El nuevo marco de tipos de interés del Banco Central Europeo puede desincentivar los préstamos en el mercado monetario porque a los bancos les resultará más barato recurrir al BCE, afirmó el jueves el responsable de política económica Joachim Nagel.

El BCE quiere destetar a los bancos del efectivo libre tras 10 años de impresión de dinero, pero está intentando hacerlo con la suficiente suavidad como para no alterar el sistema financiero.

Bajo un nuevo marco desvelado en marzo, el BCE fijó un diferencial de 15 puntos básicos entre el tipo de interés que ganan los bancos cuando depositan dinero en el banco central y el que pagan cuando le piden prestado.

"Las transacciones interbancarias podrían necesitar diferenciales más altos", dijo el presidente del Bundesbank. "Pero en los segmentos del mercado monetario a más largo plazo, un diferencial de 15 puntos básicos podría suponer el riesgo de dejar fuera del mercado muchas transacciones que aún pueden realizarse con un diferencial más amplio".

Añadió que también es probable que los bancos recurran al BCE para intercambiar garantías ilíquidas por reservas con el fin de cumplir algunos requisitos reglamentarios.

El nuevo marco del BCE se revisará como muy tarde en 2026 y Nagel insinuó que aún podría cambiar.

"¿Ese marco está ya grabado en piedra? Aún no lo sé", dijo Nagel. "Pero en el pasado hemos demostrado nuestra capacidad y flexibilidad para adaptarnos a las condiciones cambiantes del mercado".

Dijo que sus colegas del BCE vigilarían la actividad del mercado monetario, cualquier fluctuación de los tipos de interés a corto plazo y el grado de transformación de las garantías.