Los rendimientos de los bonos de la zona euro tocaron mínimos de un mes el jueves, ya que los bonos de todo el mundo se vieron favorecidos por los datos estadounidenses de un día antes que mostraron que la inflación se suavizó ligeramente en abril.

Los datos apoyan las apuestas de que la Reserva Federal puede recortar los tipos dos veces este año y, a su vez, facilitan la vida al Banco Central Europeo, que probablemente inicie su ciclo de recorte de tipos el mes que viene.

El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, la referencia para el bloque de la zona euro, subió un punto básico (pb) en el día hasta el 2,43%, tras haber caído brevemente por debajo del 2,4% en las primeras operaciones hasta su nivel más bajo desde el 15 de abril.

El miércoles cayó casi 12 puntos básicos, ampliando los descensos anteriores a raíz de las cifras estadounidenses que mostraban que el índice de precios al consumo de Estados Unidos subió un 0,3% el mes pasado tras avanzar un 0,4% en marzo y febrero.

Excluyendo los volátiles componentes alimentario y energético, el IPC subió un 0,3% en abril tras avanzar un 0,4% durante tres meses consecutivos.

"La Reserva Federal considerará alentador el informe de inflación de esta semana, y los tipos y los mercados de riesgo también responderán adecuadamente de forma positiva", afirmó Greg Wilensky, responsable de renta fija estadounidense de Janus Henderson Investors.

Los mercados están valorando actualmente dos recortes de tipos de la Reserva Federal para 2024, probablemente a partir de septiembre, y tres recortes del Banco Central Europeo, a partir del mes que viene.

Muchos responsables políticos del BCE han dicho explícitamente que esperan recortar los tipos en junio -las declaraciones del jueves del gobernador del banco central español, Pablo Hernández de Cos, fueron el último ejemplo-, pero las perspectivas más allá de eso son más inciertas.

"Con los recortes de tipos del BCE después de junio todavía en el aire, los mercados del euro siguen siendo sensibles a los movimientos de Estados Unidos", dijeron los analistas de ING en una nota.

La rentabilidad italiana a 10 años subió 0,5 puntos básicos en el día, hasta el 3,73%, tras haber caído a mínimos de un mes del 3,71% en las primeras operaciones. El miércoles cayó 16 puntos básicos, su mayor caída en un día en un año.

La diferencia entre los rendimientos a 10 años de Italia y Alemania se situó en 130 puntos básicos, en el centro de su rango reciente.

El rendimiento del bono alemán a dos años, subió 2 pb hasta el 2,91%. Al igual que su homólogo a más largo plazo, tocó su mínimo desde el 15 de abril en las primeras operaciones. (Reportaje de Alun John Edición de Ros Russell, Christina Fincher y Andrew Heavens)