Los fondos de renta variable estadounidenses registraron su primera entrada semanal en seis semanas en los siete días hasta el 8 de mayo gracias a un informe de nóminas más suave de lo previsto que reavivó las esperanzas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés este año.

Los inversores adquirieron fondos de renta variable estadounidense por un valor neto de 1.140 millones de dólares durante la semana, lo que supuso su primera compra semanal neta desde el 27 de marzo, según mostraron los datos de LSEG.

La semana pasada, los datos del Departamento de Trabajo mostraron que el crecimiento del empleo en EE.UU. se ralentizó más de lo esperado en abril, renovando las esperanzas de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal a finales de año, en un cambio de sentido de las expectativas de retrasos debido a la persistente inflación.

Por segmentos, los fondos estadounidenses de pequeña capitalización recibieron 2.140 millones de dólares, aunque después de tres semanas seguidas de salidas.

Los fondos de gran capitalización también se aseguraron entradas de 757 millones de dólares, pero los fondos de mediana y multicapitalización sufrieron salidas de 1.040 millones y 484 millones, respectivamente.

En contra de la tendencia, los fondos sectoriales estadounidenses registraron salidas por valor de 1.080 millones de dólares durante la semana, y los inversores se deshicieron de fondos de los sectores inmobiliario y tecnológico por valor de 709 millones de dólares y 458 millones de dólares, respectivamente.

Los fondos de bonos estadounidenses registraron compras netas de 8.160 millones de dólares, la mayor cantidad en una semana desde el 6 de marzo.

Los fondos de renta fija general doméstica imponible de EE.UU. y los de participación en préstamos lideraron las compras, recibiendo 2.610 millones de dólares y 2.040 millones de dólares, respectivamente.

Los fondos de deuda pública corta/intermedia y del Tesoro, y los de deuda municipal también registraron entradas notables, por valor de unos 1.380 y 1.050 millones de dólares, respectivamente.

Los fondos del mercado monetario, por su parte, registraron compras netas por valor de 24.190 millones de dólares, la tercera entrada semanal consecutiva.