El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, puso el martes freno a las especulaciones sobre la posible necesidad de volver a subir los tipos de interés, al afirmar que los últimos datos sobre la inflación son "tranquilizadores" y que el tipo de interés oficial del banco central estadounidense está fijado de forma adecuada.

Después de tres meses de presiones sobre los precios más fuertes de lo esperado que hicieron temer que el progreso se hubiera estancado, "los datos más recientes sobre la economía indican que la política monetaria restrictiva está ayudando a enfriar la demanda agregada y los datos de inflación de abril sugieren que el progreso hacia el 2% probablemente se ha reanudado", dijo Waller en unas declaraciones preparadas para su entrega al Instituto Peterson de Economía Internacional. "Los banqueros centrales nunca deben decir nunca, pero los datos sugieren que la inflación no se está acelerando y creo que probablemente no sean necesarios nuevos aumentos del tipo de interés oficial".

Los responsables políticos de la Reserva Federal se han vuelto cautos sobre las perspectivas de la inflación y la política monetaria en los últimos meses, y Waller, al igual que muchos de sus colegas, no repitió su opinión de discursos recientes de que es probable un recorte de tipos a finales de este año.

El mercado laboral sigue siendo fuerte, dijo, y aunque la inflación de los precios al consumo se ralentizó en abril tras los tres primeros meses del año, el avance fue "modesto", con una inflación subyacente medida por el índice de precios de los gastos de consumo personal que probablemente se situó en un 3,4% anualizado en los tres últimos meses.

Pero también dijo que ve algunos signos de moderación en el futuro, citando las ventas al por menor planas en abril, el aumento de la morosidad en las tarjetas de crédito y préstamos para automóviles, y una encuesta ampliamente seguida de las empresas no manufactureras que sugiere una desaceleración de la actividad. La creación de empleo también se ha ralentizado, y la tasa de paro subió hasta el 3,9% en abril.

"La economía parece evolucionar ahora más cerca de lo que esperaba el Comité", dijo Waller, refiriéndose al Comité Federal de Mercado Abierto del banco central, encargado de fijar las políticas. "No obstante, en ausencia de un debilitamiento significativo del mercado laboral, necesito ver varios meses más de buenos datos de inflación antes de sentirme cómodo apoyando una relajación de la orientación de la política monetaria".

La Reserva Federal ha mantenido su tipo de interés de referencia en la horquilla del 5,25%-5,50% desde el pasado mes de julio.

Los operadores esperan que el banco central realice un primer recorte de tipos en septiembre, y ven más probabilidades de que se produzca un segundo recorte en la última reunión del año de la Fed, en diciembre. (Reportaje de Pete Schroeder, Ann Saphir, Lindsay Dunsmuir; Edición de Paul Simao)