La rupia india subió el martes a su nivel más alto en más de un mes, ayudada por las ventas de dólares de los grandes bancos extranjeros y una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro antes de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal más tarde en el día.

La rupia cotizaba a 83,23 frente al dólar estadounidense a las 10:00 h IST, un 0,09% por encima del cierre a 83,3050 de la sesión anterior.

En las primeras operaciones, la rupia alcanzó un máximo intradiario de 83,2250, su nivel más alto desde el 10 de abril.

Las ventas de dólares de al menos dos grandes bancos extranjeros, muy probablemente en nombre de clientes custodios, ayudaron a levantar la rupia, según dijo un operador de divisas de un banco privado.

"También se han visto algunos recortes de posiciones largas (en USD/INR)", lo que está contribuyendo a la acción del precio, añadió el operador.

El índice del dólar se mantuvo estable en 104,6, mientras que la mayoría de las divisas asiáticas se movieron dentro de un rango. Los rendimientos de los bonos estadounidenses cayeron, con el rendimiento del Tesoro a 10 años bajando 2 puntos básicos hasta el 4,41%.

"A corto plazo, cabe esperar que la rupia se acerque a los niveles de 83,00 a 83,10", dijo Amit Pabari, director gerente de la empresa de asesoría de divisas CR Forex.

Mientras tanto, la ausencia de datos económicos clave en EE.UU. esta semana ha puesto la atención en los comentarios de los responsables políticos de la Reserva Federal.

En comentarios recientes, los funcionarios han instado a la paciencia sobre cuándo podría iniciarse el ciclo de recorte de tipos.

"Estamos en un periodo en el que la paciencia realmente importa", dijo el martes la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins. "Creo que los datos han sido muy dispares... y va a llevar más tiempo del que había pensado anteriormente".

Actualmente, los inversores están valorando en casi un 65% la posibilidad de que la Fed recorte los tipos en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME. (Reportaje de Jaspreet Kalra; Edición de Nivedita Bhattacharjee)