NUEVA YORK, 27 nov (Reuters) -El dólar estadounidense cayó el lunes frente a la mayoría de las principales divisas, y un indicador del valor del billete verde se encaminaba a su mayor caída mensual en un año, lastrado por expectativas de que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas de interés en la primera mitad del próximo año.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una cesta de seis monedas, cayó un 0,1%, hasta 103,37, y se encaminaba a una pérdida mensual superior al 3%, su peor resultado desde noviembre de 2022.

* Helen Given, trader de divisas de Monex USA en Washington, dijo que las mayores posibilidades de que la Fed recorte los tipos antes de lo previsto en 2024, en comparación con el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, "se combinan para presionar al dólar hoy".

* Los precios del mercado muestran una probabilidad aproximada del 23% de que la Fed comience a recortar las tasas de interés ya en marzo, según la herramienta FedWatch de CME. En mayo, esa probabilidad se eleva a cerca del 50% en la reunión de mayo de la Fed.

* Los inversores también están pendientes esta semana de una serie de acontecimientos y datos que podrían determinar la futura senda de los tipos de interés a escala mundial.

* La reunión aplazada de la OPEP+, la publicación del índice de inflación preferido de la Reserva Federal y los datos de los precios al consumidor de la zona euro completan el calendario de esta semana, en la que también se conocerán los datos del PMI chino.

* En otras divisas, el euro apenas varió frente al billete verde, situándose en 1,0937 dólares. En lo que va de mes, el euro ha ganado un 3,4%, lo que supone su mayor subida mensual en un año.

* La moneda única europea apenas reaccionó a las declaraciones realizadas el lunes por la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en las que afirmaba que las presiones inflacionistas de la zona euro están remitiendo, pero que el crecimiento de los salarios sigue siendo fuerte, por lo que la lucha del BCE con los precios aún no ha terminado.

* El dólar caía un 0,4% hasta 148,885 yenes. En el mes de noviembre, la divisa estadounidense ha caído casi un 2%, camino de registrar su mayor caída mensual desde febrero.

* La moneda estadounidense amplió sus pérdidas tras conocerse que las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos cayeron más de lo previsto en octubre, un 5,6%, y el ritmo de ventas de septiembre se revisó a la baja.

* "No veo muchas posibilidades de que se produzca un cambio de tendencia hasta finales de esta semana, cuando se publiquen las cifras del PIB (producto interior bruto) del tercer trimestre, el miércoles por la mañana", declaró Given, de Monex.

* Por otra parte, la libra esterlina subía frente a la debilidad del dólar hasta un máximo de más de dos meses de 1,2644 dólares, ampliando sus ganancias de la semana pasada tras los datos que muestran que las empresas británicas informaron inesperadamente un retorno marginal al crecimiento en noviembre después de tres meses de contracción.

* El dólar australiano subía a más de un máximo de tres meses frente al billete verde de 0,6614 unidades, mientras que la moneda neozelandesa subió un 0,2% a 0,6091 dólares antes de la decisión sobre los tipos de interés del RBNZ del miércoles.

(Reporte de Samuel Indyk y Rae Wee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)