Las importaciones chinas de carbón de coque mongol podrían aumentar hasta alcanzar un récord en 2024, tras haberse más que duplicado en 2023, debido a la mejora de las conexiones de transporte y a su menor precio frente a los suministros nacionales e internacionales, según afirmaron comerciantes y mineros.

China es el mayor productor de acero e importador de carbón del mundo y un cambio hacia los abundantes suministros mongoles podría producirse a expensas de las importaciones australianas del ingrediente siderúrgico. Australia, el segundo mayor minero de carbón de coque del mundo, era el mayor proveedor de China hasta una disputa diplomática en 2020.

Este año, las importaciones de carbón de coque procedentes de Mongolia, país sin salida al mar, podrían aumentar más de un 10%, ya que la reciente ampliación de las conexiones por carretera permite un mayor tráfico de camiones, según estimaciones de un ejecutivo del comercio de carbón con sede en Pekín. China importa carbón mongol principalmente por camión a través de siete puertos a lo largo de una frontera que se extiende más de 4.600 km.

Pekín y Ulán Bator han simplificado los trámites aduaneros para impulsar las importaciones de carbón, que se han visto obstaculizadas por los cuellos de botella en el transporte, dijeron varios comerciantes de carbón chinos. Se han añadido más carriles para camiones en los puertos terrestres y se ha pedido al personal de aduanas que agilice los controles de documentos, mientras que se están desplegando vehículos automatizados para trasladar el carbón a través de la frontera hasta los almacenes del lado chino, dijo el ejecutivo con sede en Pekín.

"La expansión del comercio está muy impulsada por los dos gobiernos", afirmó un alto comerciante de carbón chino con sede en Singapur.

"Durante la prohibición del carbón australiano, el gobierno chino miró a Mongolia como posible sustituto y desde entonces ha trabajado en la mejora de los enlaces de transporte", dijo el comerciante.

Las importaciones australianas de carbón de coque se desplomaron cuando Pekín impuso una prohibición no oficial a varias materias primas después de que Canberra pidiera una investigación sobre los orígenes de la pandemia del COVID-19, aunque el comercio se reanudó el año pasado al calentarse las relaciones.

Para reforzar las importaciones mongolas, las autoridades de la ciudad fronteriza china de Ganqimaodu, punto de entrada de casi el 60% del carbón de coque mongol de China, invirtieron 40 millones de yuanes (5,58 millones de dólares) en 2023 para mejorar las infraestructuras, según los medios estatales chinos.

Como resultado, en la primera semana de diciembre, una media de 1.136 camiones cruzaron cada día por Ganqimaodu, según mostraron los datos de Haitong Securities, un 39% más que un año antes.

CARBÓN MONGOL MÁS BARATO

El adelgazamiento de los márgenes de los fabricantes chinos de acero, provocado por la recesión del sector inmobiliario chino, ha impulsado la demanda de carbón mongol más barato, según los analistas.

"Tanto el carbón de coque nacional chino como otros grandes carbones internacionales son inasequibles para las acerías chinas, que han estado luchando por llegar a fin de mes", dijo Simon Wu, consultor de Wood Mackenzie.

El carbón de coque mongol se importó a una media de 974 yuanes por tonelada el año pasado, un 20% menos que el carbón ruso y la mitad del coste del carbón australiano, según muestra un análisis de Reuters de los datos de las aduanas chinas.

Las importaciones chinas el año pasado de carbón de coque mongol superaron probablemente los 50 millones de toneladas métricas, según las estimaciones de los comerciantes, duplicando los niveles de 2022 y empequeñeciendo los 2,3 millones de toneladas importadas de Australia registrados por las aduanas chinas en los 11 primeros meses del año.

El auge de las importaciones ha disparado las acciones del principal productor mongol, Tavan Tolgoi JSC, en más del doble desde principios de 2023, y las de Mongolian Mining Corp (MMC), que cotiza en Hong Kong, se han más que triplicado en el mismo periodo.

MMC, con dos minas en el sur de Gobi, espera operar casi a plena capacidad este año, igualando los 1,6 a 1,7 millones de toneladas de carbón coquizable que envió a China cada trimestre en 2023, según declaró a Reuters su director ejecutivo, Battsengel Gotov.

En 2022, Mongolia completó una línea ferroviaria de 30 a 50 millones de toneladas al año desde Tavan Tolgoi hasta la ciudad de Gashuun Sukhait, al otro lado de la frontera de Ganqimaodu, pero no se ha conectado a la red ferroviaria de China.

"La próxima tarea importante será completar las interconexiones ferroviarias transfronterizas", declaró Gotov, de la MMC.

Se espera que las nuevas líneas ferroviarias aumenten el volumen de carga de exportación ferroviaria de Mongolia de todo tipo de mercancías de 8,2 millones de toneladas en 2023 a 80 millones de toneladas en 2030, según datos citados por el Diario del Pueblo chino en diciembre. (1 $ = 7,1626 yuanes chinos renminbi)