Varsovia ha firmado acuerdos para comprar armas por valor de miles de millones de dólares a Corea del Sur como parte de una campaña para reforzar su ejército en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, el Financial Times informó en noviembre de que a Seúl le preocupaba que el cambio de gobierno combinado con la falta de fondos pudiera poner en peligro algunos acuerdos.

Reuters informó de que Corea del Sur estaba reuniendo a bancos locales para ayudar a Polonia a comprar armas por valor de 22.000 millones de dólares, en una indicación de que estaba trabajando para eliminar los obstáculos de financiación de Polonia.

"Los acuerdos firmados por el gobierno provisional del PiS pueden quedar invalidados", declaró a la emisora privada Radio Zet el presidente del Parlamento, Szymon Holownia, cuyo partido se espera que forme parte del gobierno de coalición entrante. "Después del 15 de octubre, el PiS debería haberse limitado a administrar el Estado y no a gastar dinero público".

Holownia habló después de que el hombre llamado a ser el próximo ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijera el sábado a Radio Zet que los acuerdos firmados por el gobierno después del 15 de octubre estarían sujetos a "análisis y evaluación".

Kosiniak-Kamysz también subrayó la importancia de realizar inversiones con la industria armamentística polaca.

El actual ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, dijo que la revisión de los contratos a la que se refería Kosiniak-Kamysz equivalía a un anuncio de su anulación.

"Dirán de forma populista que sustituiremos los equipos de Corea por equipos de la industria armamentística polaca, y nos quedaremos sin nada", escribió en la plataforma de medios sociales X.

Se espera que la amplia coalición de partidos pro Unión Europea a la que pertenecen Holownia y Kosiniak-Kamysz asuma el poder el lunes si el primer ministro del PiS, Mateusz Morawiecki, pierde un voto de confianza como se prevé.

Los recientes acuerdos armamentísticos con Corea del Sur incluyen un acuerdo de 2.600 millones de dólares para la compra de más de 150 obuses surcoreanos K9 y un acuerdo para la compra de 288 lanzacohetes Chunmoo.