Los gestores de fondos y estrategas de renta variable encuestados entre el 9 y el 21 de febrero esperan que el índice de referencia paneuropeo STOXX 600 alcance los 510 puntos a finales de año, superando por primera vez los 500 puntos. Supondría un incremento del 3,7% desde el cierre del martes en 491,90 y una ganancia del 6,5% para 2024.

El índice, muy seguido de cerca, avanzó el jueves hasta un máximo histórico, impulsado por los valores tecnológicos tras una previsión de ingresos inesperadamente alcista del fabricante de chips estadounidense Nvidia.

Mientras tanto, el índice Euro STOXX 50 de los 50 valores más grandes y líquidos de la zona euro se prevé que suba hasta los 4.800 a finales de 2024, lo que implica una ganancia del 0,8% desde el cierre del martes, según la mediana de la encuesta.

En 2023, el STOXX 600 europeo ganó un 12,7% y el Euro STOXX 50 más de un 19%, y en lo que va de 2024 han sumado un 2,7% y un 5,3%, respectivamente. El repunte estuvo muy concentrado en los dos últimos meses de 2023, ya que los operadores depositaron sus esperanzas en un auge de la IA y en unos tipos de interés al alza, al caer las lecturas de la inflación mundial.

Los operadores del mercado monetario apuestan a que el Banco Central Europeo recortará el tipo básico en más de 100 puntos básicos para finales de año. Pero tales apuestas se han reducido en las últimas semanas en medio de comentarios menos pesimistas de los funcionarios del banco central y de datos sólidos procedentes de EE.UU. y Europa.

"Todo se centra en la macroeconomía y en si los bancos centrales bajarán los tipos con tanta fuerza y rapidez como ha anticipado el mercado", afirmó Michael Field, estratega de mercados europeos de Morningstar.

"Hay muchas razones para pensar que esto no ocurrirá exactamente como desea el mercado, lo que podría provocar decepción y una posible volatilidad", dijo Field.

Algo menos del 60% de los encuestados afirmó que era "improbable" que se produjera una corrección en su mercado de valores local en los próximos tres meses, mientras que el resto dijo que era "probable".

Marco Vailati, jefe de investigación e inversiones de Cassa Lombarda en Milán, dijo que una corrección es probable debido a "cierta recogida de beneficios y una comprobación de la realidad de las exageradas expectativas de acomodación de la política monetaria".

Otros afirmaron que una corrección es poco probable dado que los recortes de los tipos de interés apoyarán a las acciones, citando también la relativa baratura de las valoraciones europeas en comparación con sus homólogas estadounidenses.

"Se esperan impulsos positivos de los recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, así como de los estímulos que el gobierno chino podría aplicar a su economía", afirmó Jochen Stanzl, analista jefe de mercados de CMC Markets en Alemania.

El martes, China anunció la mayor reducción de su historia del tipo hipotecario de referencia, mientras las autoridades trataban de apuntalar el maltrecho mercado inmobiliario y la economía en general.

Según las encuestas, se espera que el DAX alemán suba un 2,5% a finales de 2024 desde el cierre del martes en 17.068,43. Actualmente cotiza en máximos históricos.

Se prevé una subida similar del 2,3% para el FTSE 100 británico, mientras que el CAC 40 francés sumaría un 2,0% a finales de año.

Una mayoría del 71% de los encuestados espera que los beneficios empresariales aumenten en sus mercados locales durante los próximos seis meses, mientras que el 29% anticipa un descenso.

"Desde principios de año, las estimaciones de beneficios por acción en 2024 se han revisado a la baja, mientras que hemos pasado de una narrativa global "dura" a una "blanda" y a una "sin aterrizaje"", afirmó Ankit Gheedia, responsable de estrategia de renta variable y derivados en Europa de BNP Paribas.

Esto ha estrechado la brecha entre las expectativas de los analistas y el modelo de previsión de beneficios de BNP, dijo Gheedia, y como resultado no cree que los beneficios sean un riesgo a la baja para la renta variable europea a corto plazo, salvo shocks adversos.

(Otros artículos del paquete de encuestas sobre los mercados bursátiles mundiales del primer trimestre de Reuters:)