(Alliance News) - Se espera que los índices suban antes del inicio de la sesión del miércoles, en la apertura de un día cargado de datos macroeconómicos y empresariales.

Se espera que el FTSE Mib suba 120,0 puntos, o un 0,3%, tras cerrar un 1% por encima de los 35.151,42 puntos en la sesión del martes.

En Londres, el FTSE 100 subiría 31,9 puntos, o un 0,4%; en París, el CAC 40 subiría 15,0 puntos, o un 0,2%; y en Fráncfort, el DAX 40 subiría 33,6 puntos, o un 0,2%.

En Milán, el Mid-Cap cerró con una subida del 0,8%, hasta los 48.197,64 puntos, el Small-Cap ganó un 0,6%, hasta los 29.638,80 puntos, mientras que el Italy Growth subió un 0,1%, hasta los 8.235,77 puntos.

En el Mib, en una jornada destacada para los valores bancarios, BPER Banca se anotó un 5,0%, tras la subida del lunes por la noche, aunque un 0,3% más tímido.

También fue fuerte Banca Monte dei Paschi, que cerró con una subida del 2,7% a 4,87 EUR. Barclays elevó su precio objetivo hasta 5,50 euros desde 5,30 euros, con una calificación de "sobreponderar".

Intesa Sanpaolo, por su parte, se revalorizó un 2,1%, en su tercera sesión consecutiva al alza.

Italgas cayó un 1,7% tras la publicación de sus resultados trimestrales. El beneficio antes de impuestos mejoró a 170,5 millones de euros desde 153,0 millones, mientras que el beneficio neto subió a 125,3 millones de euros desde 111,9 millones.

Pirelli, por su parte, cayó un 1,3%, hasta 6,12 euros. Goldman elevó su precio objetivo sobre el valor a EUR6,30 desde EUR5,90 con "neutral".

En el Mid-Cap, Reply cerró la sesión con una subida del 7,8%. La compañía anunció el martes que obtuvo un beneficio antes de impuestos en el primer trimestre de EUR73,1 millones, frente a los EUR62,1 millones del mismo periodo de 2023.

GVS -un 8,3% más- anunció el martes que cerró el trimestre con un beneficio neto de EUR9,9 millones, un 7,7% más que los EUR2,5 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos ascendieron a 105,4 millones de euros, frente a los 104,9 millones del primer trimestre de 2023.

Carel Industries, por su parte, cayó un 8,2 por ciento, tras un descenso del 0,2 por ciento en la víspera.

PharmaNutra, por su parte, registró una pérdida del 8,3 por ciento, tras la del 2,5 por ciento de la víspera, pagando el precio de unas cifras del primer trimestre muy a la baja, pero con un ligero aumento de los ingresos. El beneficio fue de 2,6 millones de euros, un 43% menos que los 4,6 millones del primer trimestre del año anterior. Los ingresos ascendieron a 23,7 millones de euros, un 0,5% más que los 23,8 millones del 31 de marzo de 2023.

En Small-Cap, fortaleza en Aedes, que ganó más de un 14%, volviendo a levantar cabeza tras tres sesiones bajistas.

Antares, por su parte, subió un 8,7%, recompensado en la negociación por un buen aumento de la cifra de negocio consolidada hasta los EUR42,6m desde los EUR39,7m a 31 de marzo de 2023.

Fiera Milano cerró con un alza del 6,2%, a 4,04 euros. En el primer trimestre, el beneficio fue de 7,6 millones de euros, frente a los 8,4 millones de 31 de marzo de 2023. Los ingresos, sin embargo, mejoraron hasta 72,4 millones de euros, frente a los 48,1 millones del mismo trimestre del año anterior.

SIT, por su parte, cayó un 3,3%, en su tercera sesión consecutiva a la baja.

El consejo de administración de Gabetti Property Solutions -que bajó un 2,7 por ciento- aprobó el martes las cifras consolidadas a 31 de marzo, cerrando con una pérdida neta de EUR700.000, por debajo de un sustancial punto de equilibrio a 31 de marzo de 2023.

AbitareIn también se quedó rezagada, cerrando con una caída del 2,9% a 4,42 euros, recogida de beneficios tras dos sesiones de buenas ganancias.

Entre las PYME, Compagnia dei Caraibi ganó más de un 13%, con un nuevo precio en la zona de EUR0,87 por acción.

Para Askoll Eva, la subida fue del 6,6%, tras un alza del 3,9% en la sesión anterior.

Estrima, por su parte, cayó un 8,0%, en su séptima sesión consecutiva a la baja.

ISCC Fintech, por su parte, cedió un 4,2%, tras una pérdida del 3,8% en la sesión anterior.

En Asia, el Nikkei subió un 0,1%, hasta 38.375,88 puntos, el Shanghai Composite bajó un 0,6%, hasta 3.125,55 puntos, y el Hang Seng no abrió el miércoles.

En Nueva York, el Dow cerró el martes con una subida del 0,3% a 39.558,11, el Nasdaq subió un 0,8% a 16.511,18 mientras que el S&P 500 ganó un 0,5% a 500.

En cuanto a las divisas, el euro se cambiaba a 1,0824 USD, frente a los 1,0816 USD del cierre del martes, mientras que la libra se cambiaba a 1,2594 USD, frente a los 1,2585 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 82,50 USD el barril, frente a los 82,47 USD del martes por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.354,15 USD la onza, frente a los 2.353,83 USD del martes.

En el calendario macroeconómico del miércoles, a las 1100 CEST desde la Eurozona, se espera el empleo, el PIB y la producción industrial.

A las 1300 CEST, desde Estados Unidos, se publicará el informe sobre hipotecas, seguido a las 1430 CEST por los datos de inflación y ventas minoristas.

A las 1630 CEST, será el turno de la publicación del dato de existencias de crudo, el informe de la EIA y el Invenatrio de Cushing. A continuación se esperan los discursos de Kashkari y Bowman de la Fed.

En el calendario empresarial, se esperan varios informes trimestrales, entre ellos los de Circle, Class Editori, ERG, Poste Italiane y Telecom Italia.

Por Giuseppe Fabio Ciccomascolo, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.