LIMA, 4 mar (Reuters) -La presidente de Perú, Dina Boluarte, ordenó el lunes el regreso urgente desde Canadá de su primer ministro, cuya permanencia en el cargo está en duda tras la difusión de un supuesto audio que revela que el funcionario habría favorecido contratos laborales de forma irregular.

El primer ministro Alberto Otárola, que se encuentra en un foro minero en Toronto, ha rechazado actos irregulares y ha pedido "corroborar" el audio de una presunta conversación suya con una mujer contratada por el Estado el 2023 divulgado el domingo por un canal de televisión.

"Hemos sido informados en Consejo de Ministros que la señora presidenta ha dispuesto el retorno anticipado del señor premier para tomar conocimiento y disponer las acciones convenientes", dijo la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, en una conferencia de prensa tras un consejo de ministros.

El cargo de primer ministro es el más alto en la gestión pública después de la presidencia de Perú. Una renuncia o despido del también jefe del gabinete de Gobierno pondría en juego el cargo de todos los ministros.

El Gobierno "rechaza de manera categórica todo tipo de acción que vaya en contra de los intereses de la Nación y, en este caso específico, cualquier posible contratación irregular a cambio de favores", dijo un comunicado del despacho presidencial a primera hora del lunes luego de difusión de los audios del supuesto diálogo por teléfono del funcionario.

Otárola afirmó a través de la red social X que tiene conocimiento de que desde hace meses tratan de difundir un audio cuyo contenido debe ser comprobado.

"Como siempre ha ocurrido en mi vida profesional, a mí que me busquen lo que quieran. No soy un corrupto y siempre defenderé lo correcto", señaló.

Perú, que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018, vive desde hace años en una constante turbulencia política, con frecuentes cambios de ministros en medio de denuncias de corrupción y pugna de poderes entre el Congreso y el Gobierno.