El conglomerado colombiano ISA ha ganado tres proyectos de electricidad con 240 km (149 millas) de líneas de transmisión de energía en Perú, a medida que la empresa aumenta su presencia en ese país, dijo el viernes.

Los proyectos - Enlace 500 kilovoltios (kV) San José-Yarabamba, 220 kV Piura Nueva-Colán y 220 kV Belaunde Terry, Tarapoto Norte - requerirán 140 millones de dólares en inversiones y tendrán un periodo de concesión de 30 años, dijo ISA.

Los proyectos incluirán la construcción de nuevas líneas de transmisión y dos subestaciones, dijo la empresa.

En una presentación de valores, la empresa también dijo que las ciudades de Piura, San Martín y Arequipa tendrán asegurado el suministro de energía y contarán con una "mayor resistencia a los posibles impactos del fenómeno climático El Niño".

También permitirá adaptar la capacidad de estas zonas para responder a la transición energética favoreciendo las fuentes de energía más limpias, que se espera alcancen el 20% de la matriz energética de Perú en 2030, añadió ISA.

Las nuevas adjudicaciones elevan a 13 los proyectos de ISA en Perú y permiten a la empresa avanzar en su plan estratégico de inversiones 2023, "ejecutando el 14% de la meta de negocios en el país."

ISA -controlada por la petrolera estatal colombiana Ecopetrol en su mayoría- es un conglomerado con operaciones en los negocios de energía, carreteras y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica a través de 51 filiales y subsidiarias.

La compañía eléctrica brasileña Alupar, a través de su filial Alupar Perú, también ganó un proyecto, lo que marca su entrada en el segmento de la transmisión en el país. La empresa ya contaba con una central hidroeléctrica en Perú. (Reportaje de Nelson Bocanegra; Redacción de Carolina Pulice; Edición de Sandra Maler)