TAIPÉI (Reuters) - En abril, las armadas de Estados Unidos y Taiwán llevaron a cabo ejercicios conjuntos en el Pacífico que, oficialmente, no tuvieron lugar, según informaron cuatro personas al tanto del asunto, en un momento en que ambos ejércitos impulsan su cooperación ante las crecientes amenazas militares chinas.

Washington y Taipéi han ampliado su cooperación militar en los últimos años, en un contexto de incursiones chinas casi diarias en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán y de ejercicios de las fuerzas chinas cerca de la isla.

Los compromisos militares entre Estados Unidos y Taiwán, incluidas las visitas y el entrenamiento, son discretos y a menudo no se confirman oficialmente debido a la objeción de China a cualquier contacto militar entre Washington y Taipéi. China reclama Taiwán, gobernado democráticamente, como territorio propio, lo que la isla rechaza enérgicamente.

Los ejercicios, a los que no se dio publicidad, tuvieron lugar el mes pasado en el Pacífico Occidental, según las fuentes, que solicitaron el anonimato dado lo delicado del asunto.

Una de las fuentes afirmó que participaron "múltiples recursos militares". Una segunda fuente dijo que los simulacros no existían oficialmente y que se denominaban "encuentros marítimos no planificados", lo que apunta a un acuerdo tácito en el que ambas partes afirman que los ejercicios eran simplemente el resultado de encuentros fortuitos.

"Es como si yo estuviera cenando en este restaurante y tú también estuvieras aquí por casualidad", dijo la fuente. "Entonces parece que sólo estoy compartiendo la misma mesa con alguien".

Esa fuente también dijo que alrededor de media docena de buques de la marina de ambas partes, incluidas fragatas y buques de suministro y apoyo, participaron en los ejercicios de un día de duración, diseñados para practicar operaciones "básicas" como comunicaciones, reabastecimiento de combustible y reabastecimiento.

La armada de Taiwán señaló en un comunicado remitido a Reuters que, para hacer frente a escenarios inesperados en el mar y minimizar las "interferencias" entre unos y otros, la Armada "actúa de acuerdo con el Código para Encuentros Imprevistos en el Mar", también conocido como CUES (por sus siglas en inglés), promovido por Estados Unidos.

"La armada se pone en contacto a menudo con buques de otros países y realiza simulacros de encuentro cuando es necesario", dice el comunicado, sin dar más detalles.

El Pentágono no quiso hacer comentarios.

Taiwán y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas oficiales, ya que Washington reconoce formalmente a Pekín, pero está obligado por ley a proporcionar a Taiwán los medios para defenderse y es el principal respaldo internacional de la isla.

Una tercera fuente dijo que, aunque los "encuentros imprevistos" de las dos armadas consistieron sobre todo en ejercicios básicos, tales simulacros son vitales para garantizar que los dos ejércitos puedan operar juntos en momentos de emergencia.

La fuente añadió que las dos armadas también practicaron diversas maniobras tácticas, incluida la búsqueda de objetivos submarinos.

El CUES se formuló hace aproximadamente una década para ayudar a reducir las tensiones entre los ejércitos en el mar, proporcionando directrices tales como velocidades y distancias seguras, un lenguaje de comunicaciones común y qué medidas tomar si un buque queda inutilizado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino reiteró su oposición a los lazos militares entre Estados Unidos y Taiwán, e instó a Estados Unidos a poner fin a sus "actos erróneos" de connivencia militar con Taiwán, y advirtió a las autoridades taiwanesas de que buscar la independencia por la fuerza y resistirse a la "reunificación" fracasaría.

El Ministerio de Defensa chino no respondió inmediatamente a la petición de comentarios.

El jefe de la armada de Taiwán, Tang Hua, visitó el mes pasado Estados Unidos y discutió cómo impulsar la cooperación naval bilateral, informó Reuters. En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que se oponía firmemente a la "connivencia militar" entre Estados Unidos y Taiwán.

Este mes, el almirante Mei Chia-shu, jefe del Estado Mayor de Taiwán, asistió a la ceremonia de cambio de mando del Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos en Hawái, lo que salió a la luz después de que se le viera entre el público en una foto oficial.

China lleva mucho tiempo afirmando que Taiwán es su cuestión territorial más delicada, lo que constituye una importante manzana de la discordia en los lazos chino-estadounidenses.

Pekín no ha renunciado al uso de la fuerza para someter a Taiwán a su control, mientras que Taipéi afirma que las reivindicaciones territoriales chinas son nulas, ya que, la República Popular China nunca ha gobernado la isla.

(Información de Reuters; editado por Gerry Doyle y Subhranshu Sahu; editado en español por Mireia Merino)