El Nikkei japonés cayó más de un 2% el lunes, arrastrado por las acciones relacionadas con los chips, y el apetito por el riesgo se vio afectado por la escalada de las tensiones en Oriente Medio.

El índice Nikkei cayó un 2,03% y cerró en 31.659,03 puntos. El Topix, más amplio, perdió un 1,53% hasta los 2.273,54 puntos.

"A medida que aumentaban los riesgos para Oriente Próximo, los inversores se prepararon para nuevos descensos en los mercados y recortaron sus posiciones largas en acciones", declaró Takehiko Masuzawa, jefe de negociación de Phillip Securities Japan.

El índice de volatilidad Nikkei 225 subió un 4,67% hasta 21,90, su nivel más alto desde el 4 de octubre, cuando el Nikkei perdió un 2,3% en su mayor caída diaria en dos meses.

El viernes, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron por el deterioro de los datos sobre la confianza de los consumidores y el conflicto de Oriente Próximo, que desanimaron a los inversores a realizar apuestas más arriesgadas. El índice industrial Dow Jones subió un 0,12%.

Los valores de mayor peso relacionados con los chips cayeron, siguiendo la estela de los valores tecnológicos estadounidenses, y Tokyo Electron y Advantest cayeron un 3,84% y un 4,79%, respectivamente.

El inversor en start-ups tecnológicas SoftBank Group cedió un 2,04%.

El operador ferroviario Keio perdió un 6,33% y se convirtió en el peor valor del Nikkei.

A contracorriente de la tendencia, Lawson subió un 2,34% tras elevar su previsión de beneficios anuales gracias a los sólidos resultados de sus tiendas de conveniencia.

Ryohin Keikaku subió un 8,91% después de que el operador de la marca de tiendas al por menor Muji pronosticara un beneficio anual que batió el consenso del mercado.

Todos menos dos de los 33 subíndices industriales de la Bolsa de Tokio cayeron.

Los exploradores energéticos subieron un 2,55%, con Inpex saltando un 2,7% para convertirse en el valor más rentable del Nikkei.

Los refinadores subieron un 1,41%, con Eneos Holdings subiendo un 1,89%. (Reportaje de Junko Fujita; Edición de Janane Venkatraman y Varun H K)