LONDRES, 19 feb (Reuters) -Los precios del cobre bajaron el lunes, después de que el banco central chino mantuvo estables las tasas de interés de los préstamos a mediano plazo y de que el mercado se centró en el debilitado mercado inmobiliario del país, pero la caída de los inventarios limito las pérdidas.

* Los operadores señalaron que los volúmenes de negocios fueron escasos debido a un festivo en Estados Unidos.

* El cobre de referencia en la LME bajó un 0,6%, a 8.442 dólares por tonelada métrica a las 1707 GMT. Los precios del metal utilizado en la energía y la construcción habían alcanzado un máximo de dos semanas de 8.499,50 dólares el viernes, ya que los fondos y los operadores recortaron las apuestas a la baja debido a la ruptura de una resistencia técnica.

* Con el regreso de China de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, los operadores y analistas buscarán pistas sobre la demanda en los próximos dos meses, un periodo estacionalmente fuerte que precede a la temporada de la construcción en el verano boreal.

* Sin embargo, las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés influirán en la cotización de la divisa estadounidense, que al subir encarece los metales que cotizan en dólares para los tenedores de otras monedas.

* Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME han caído casi un 25% desde finales de diciembre y se encuentran en su nivel más bajo desde septiembre de 2023, en 128.300.

* Las salidas también han contribuido a reducir el descuento del cobre al contado con respecto al contrato de cobre a tres meses, que alcanzó un máximo histórico por encima de los 110 dólares la tonelada a principios de febrero.

* Por otra parte, el descuento para el contrato de zinc a tres meses se ha ampliado a máximos de cuatro meses debido a las grandes entradas recientes en los almacenes de la LME.

* El zinc a tres meses subía un 0,9%, a 2.406 dólares la tonelada.

* Entre otros metales básicos, el aluminio retrocedió un 0,8%, a 2.201 dólares, el plomo cayó un 1,1%, a 2.041 dólares, el estaño perdió un 2%, a 26.430 dólares y el níquel subió un 0,3%, a 16.410 dólares.

(Reporte de Pratima Desai; Editado en Español por Ricardo Figueroa)