La empresa de gestión de residuos WM está explorando una venta de su negocio de gas natural renovable que podría alcanzar un valor de unos 3.000 millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto.

La empresa con sede en Houston está trabajando con JPMorgan Chase & Co para sondear el interés de posibles compradores, que podrían incluir empresas energéticas y firmas de capital riesgo, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales.

WM está planeando descargar los derechos para desarrollar operaciones de GNR en 115 vertederos de su propiedad, dijeron las fuentes, añadiendo que la empresa conservaría la propiedad de los vertederos. El GNR es metano capturado de residuos biológicos y convertido en electricidad o combustible.

Si las conversaciones para el acuerdo concluyen con éxito, supondría una de las mayores ventas de activos de la incipiente industria estadounidense del GNR. La mayor venta fue la adquisición de Archaea Energy por 4.100 millones de dólares por parte de BP en 2022.

"Siempre estamos buscando formas de maximizar el valor de nuestro negocio de energías renovables para nuestros accionistas, que pueden ir desde iniciativas de crecimiento orgánico hasta asociaciones o la monetización a través de una venta", dijo WM en un comunicado.

JPMorgan declinó hacer comentarios.

WM había planeado invertir unos 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para hacer crecer el negocio del GNR. La firma quiere ahora gastar ese capital en otras áreas, dijeron las fuentes.

La empresa había previsto que la unidad de GNR aportaría más de 500 millones de dólares de beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para 2026. Actualmente genera unos 150 millones de dólares de EBITDA, según las fuentes.

WM espera que la valoración de la unidad sea comparable o supere el múltiplo de beneficios al que Morrow Renewables vendió las operaciones de GNR en vertederos a Enbridge a finales de 2023, añadieron las fuentes. En caso de alcanzar esa valoración, WM obtendrá alrededor de 3.000 millones de dólares, dijeron las fuentes.

Los beneficios medioambientales del GNR incluyen la reducción del uso de gas natural y la captura de las emisiones que calientan el clima y que de otro modo escaparían a la atmósfera. Sin embargo, es más caro que el gas natural, que también atraviesa un periodo de precios bajos prolongados.

WM, cuyas acciones han subido cerca de un 25% en el último año, es una de las mayores empresas estadounidenses de recogida de basura y reciclaje. La flota de la empresa incluye más de 12.000 camiones que funcionan con gas natural comprimido y recientemente firmó una asociación de sostenibilidad con la Major League Baseball. (Reportaje de David French e Isla Binnie en Nueva York; Edición de Anirban Sen y Lisa Shumaker)