Un incendio provocado por el ataque de un dron ucraniano contra la refinería de petróleo rusa de Tuapse, en la costa del Mar Negro, ha obligado a cerrar de emergencia la refinería, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto.

El incendio en la refinería, propiedad de Rosneft, fue extinguido, informó el viernes la agencia estatal rusa de noticias TASS.

Las defensas aéreas rusas y la Flota del Mar Negro destruyeron 102 drones ucranianos y seis barcos sin tripulación durante la noche, según informó el ministerio de Defensa ruso.

Rosneft no hizo comentarios sobre el ataque.

Según una fuente, los drones alcanzaron la unidad de producción de gas licuado de petróleo (GLP) de Tuapse, mientras que la unidad de destilación de crudo (CDU) no sufrió daños.

"No hubo humo negro durante el incendio. Eso significa que sólo ardía el gas (GLP)", declaró una fuente.

Añadió que, desde el punto de vista técnico, existe la opción de puentear la unidad de GLP y volver a poner en marcha la refinería relativamente pronto.

La refinería de Tuapse interrumpió el procesamiento y la producción de petróleo a raíz de un incendio tras el ataque de un dron el 25 de enero y permaneció cerrada durante unos 3 meses reanudando sus operaciones a finales de abril.

La capacidad anual de la planta de Tuapse es de 12 millones de toneladas métricas (240.000 barriles diarios). Produce nafta, fuelóleo, gasóleo de vacío y gasóleo con alto contenido en azufre, y suministra combustible principalmente a Turquía, China, Malasia y Singapur.

En 2023, la planta procesó 9,378 millones de toneladas de crudo, produciendo 3,306 millones de toneladas de gasóleo y 3,123 millones de toneladas de fuelóleo.