Por Natalie Grover

LONDRES (Reuters) -Los precios del petróleo bajaron alrededor de un 1% el lunes, mientras la Reserva Federal de Estados Unidos afirmaba estar esperando más señales de que la inflación está disminuyendo antes de que el banco central comience a recortar las tasas de interés.

* A las 1800 GMT los futuros del Brent caían 66 centavos, o un 0,8%, a 83,32 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 61 centavos, o un 0,8%, a 79,45 dólares.

* Esto redujo la prima del Brent sobre el WTI a su nivel más bajo desde marzo. Una prima menor hace menos rentable para las empresas energéticas enviar buques a Estados Unidos a recoger cargamentos de crudo para la exportación. Eso deja más petróleo en Estados Unidos, que debe consumirse o almacenarse.

* La prima del Brent del primer mes respecto al segundo, conocida en el sector como backwardation, cayó a su nivel más bajo desde enero.

* Cuando un mercado está en backwardation, es más probable que las empresas energéticas saquen petróleo del almacén y lo utilicen ahora en lugar de esperar a que los precios bajen en el futuro. Si el mercado entra en contango, con contratos futuros que valen más que los del primer mes, las empresas energéticas podrían empezar a almacenar petróleo para el futuro, lo que podría hacer bajar los precios.

* Dos altos funcionarios de la Reserva Federal afirmaron que aún no están preparados para afirmar que la tendencia de la inflación esté volviendo a acercarse de forma sostenible al objetivo del 2% fijado por el banco central, después de que los datos de la semana pasada mostraran un alivio de las presiones sobre los precios al consumo en abril.

* El mercado, sin embargo, no pareció inmutarse por la incertidumbre política en dos grandes países productores de petróleo tras la muerte del presidente de Irán en un accidente de helicóptero y el aplazamiento del viaje a Japón del príncipe heredero de Arabia Saudí por la salud de su padre, el rey.

La política petrolera iraní no debería verse afectada por la repentina muerte del presidente porque el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ostenta el poder supremo con la última palabra en todos los asuntos de Estado.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos en conjunto como OPEP+, tienen previsto reunirse el 1 de junio.

* "El mercado parece cada vez más indiferente a los acontecimientos geopolíticos, probablemente debido a la gran capacidad excedentaria de la OPEP", dijo Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING.

(Reporte de Natalie Grover en Londres, Colleen Howe en Pekín y Florence Tan en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)