El fabricante de cohetes y satélites SpaceX demandó el jueves a una junta laboral estadounidense para bloquear el caso que acusaba a la empresa de despedir ilegalmente a los empleados que enviaron una carta a los ejecutivos de la compañía en la que calificaban al consejero delegado Elon Musk de "distracción y vergüenza".

En la demanda presentada ante el tribunal federal de Brownsville (Texas), SpaceX alega que la estructura de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), que emitió una denuncia contra la empresa el miércoles, viola la Constitución estadounidense.

La NLRB alega que SpaceX violó la ley laboral federal al despedir a ocho trabajadores en 2022 por firmar la carta, en la que se acusaba a Musk de hacer comentarios sexistas que iban en contra de las políticas de la empresa. Ese caso será juzgado por un juez administrativo y después por una junta de cinco miembros nombrada por el presidente de EE UU. Las decisiones de la junta pueden recurrirse ante un tribunal federal.

Pero SpaceX alega en su demanda que, dado que la ley federal sólo permite que los miembros de la junta y los jueces administrativos sean destituidos por causa justificada, y no a voluntad, la estructura de la NLRB es inconstitucional.

La demanda pretende bloquear el avance del caso de la NLRB.

Una portavoz de la NLRB declinó hacer comentarios.

SpaceX utilizó recientemente una táctica similar para bloquear un caso administrativo del Departamento de Justicia de EE.UU. en el que se alegaba que la empresa se negaba ilegalmente a contratar a refugiados y solicitantes de asilo.

Un juez federal de Brownsville, donde se presentó el caso del jueves, suspendió en noviembre el caso administrativo a la espera del resultado de una demanda de SpaceX. El juez dijo que la Constitución estadounidense exigía que los jueces administrativos del Departamento de Justicia fueran nombrados por el presidente, y no por el fiscal general, como ocurre actualmente.

La NLRB ya se enfrenta a una demanda similar de una empleada de Starbucks Corp que se opuso a la sindicalización de la tienda de Nueva York en la que trabaja. La trabajadora demandó a la junta en octubre después de que ésta denegara su petición de elecciones para disolver el sindicato. La agencia no ha respondido a esa demanda.