Después de Crocs, Tod's, Skechers y Dr. Martens, los mercados bursátiles podrían dar la bienvenida a una nueva marca icónica de calzado: Birkenstock. Se dice que el rey alemán de las sandalias -o quizás el rey de las sandalias alemanas- está en proceso de salir a bolsa en Wall Street, donde las valoraciones son más altas que en otros lugares. No hay garantías de que la operación se lleve a cabo, como suele decirse, pero las señales son convergentes.

¿6.000, 8.000, 10.000 millones de dólares?

El rumor fue lanzado por Bloomberg a principios de julio: el propietario de Birkenstock estaba considerando una salida a bolsa basada en una valoración de "más de 6.000 millones de dólares". Unas semanas más tarde, los medios de comunicación iban aún más lejos, mencionando una operación de más de "10.000 millones de dólares", lo que supone una gran diferencia en un mes. El Financial Times situaba la cifra en "8.000 millones de dólares". Parece que la ugly sandal original, transformada desde entonces en objeto de culto, se prepara para hacer saltar la banca. En vísperas de una salida a bolsa, no es raro que quienes están detrás del proyecto "tanteen" el apetito y las reacciones del mercado lanzando rumores de valoración.

Una cosa es segura: su valor será superior al que se retuvo para la compra de la participación de control por parte de L Catterton, el fondo de capital riesgo respaldado por LVMH y la familia Arnault. Eso fue a principios de 2021, y la fábrica de rumores sugirió una cifra de alrededor de 4.000 millones de euros, o 4.850 millones de dólares en ese momento. Por tanto, oscilamos entre una plusvalía elevada (6.000 millones) y otra muy elevada (10.000 millones).

Barbie en sandalias

Birkenstock celebrará su 250 aniversario el año que viene. Los herederos Christian y Alex Birkenstock han orquestado la operación con L Catterton. La marca ha conseguido reconstruir su reputación, la última vez al aparecer en la superproducción Barbie. Margot Robbie acaba llevando un par de Birkenstocks rosas. La empresa de Renania-Palatinado emplea a 5.500 personas y fabrica sus zapatos en Alemania. Ni que decir tiene que la experiencia de L Catterton y LVMH en el desarrollo de marcas, marketing y procesos de distribución son bazas considerables para una empresa como ésta.