China anunció el viernes medidas "históricas" para estabilizar el sector inmobiliario, golpeado por la crisis, con el banco central facilitando 1 billón de yuanes (138.000 millones de dólares) en financiación extra, suavizando las normas hipotecarias, y los gobiernos locales dispuestos a comprar "algunos" pisos.

Los analistas consideraron positiva la medida de Pekín para apuntalar el sector, pero dijeron que era poco probable que la cantidad de facilidades ofrecidas para liquidar el inventario tuviera un gran impacto.

A continuación se enumeran las recientes medidas del gobierno para el sector, que representa aproximadamente una quinta parte de la segunda economía mundial.

17 de mayo - El viceprimer ministro chino, He Lifeng, declaró en una reunión que los gobiernos municipales podrían comprar las viviendas no vendidas a precios "razonables" y destinarlas a viviendas asequibles. También dijo que los gobiernos locales podrían recomprar terrenos vendidos a promotores inmobiliarios.

17 de mayo - El banco central de China dijo que crearía un fondo de préstamos de reventa de 300.000 millones de yuanes para apoyar a las empresas estatales locales en la compra de viviendas terminadas y sin vender, y que esperaba que el fondo impulsara préstamos bancarios por valor de 500.000 millones de yuanes.

También dijo que emitiría 500.000 millones de yuanes adicionales de una línea de préstamos complementaria para apoyar la promoción de viviendas.

El banco central chino dijo por separado que reduciría los ratios de pago inicial para los compradores de primera y segunda vivienda a no menos del 15% y el 25%, respectivamente. También suprimiría el nivel mínimo de los tipos de interés de las hipotecas para primera y segunda vivienda a nivel nacional.

15 de mayo - La autoridad de la vivienda del distrito de Linan, en Hangzhou, dice que adquirirá un lote de apartamentos para viviendas públicas de alquiler.

Mayo - Más de 50 ciudades han anunciado un plan de "intercambio de apartamentos viejos por nuevos".

Abril-mayo - Las ciudades chinas de primer nivel, Pekín y Shenzhen, relajaron algunas restricciones a la compra de viviendas, las ciudades de segundo nivel, incluidas Chengdu y Hangzhou, levantaron todas las restricciones a la compra.

20 de febrero - China recortó el tipo preferente de los préstamos a cinco años en 25 puntos básicos, la mayor reducción de su historia.

26 de enero - Las autoridades chinas de la vivienda pusieron en marcha el mecanismo de "lista blanca de proyectos", indicando a los gobiernos municipales que debían proporcionar una lista de proyectos inmobiliarios locales aptos para recibir apoyo financiero, y coordinarse con las instituciones financieras locales para satisfacer las necesidades de financiación de estos proyectos.

14 de septiembre - El banco central de China dijo que recortaría la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas por segunda vez este año para impulsar la liquidez.

31 de agosto - El banco central y el regulador financiero de China suavizaron algunas normas de endeudamiento para los compradores de vivienda, incluida la reducción de los tipos hipotecarios existentes para los compradores de primera vivienda y del coeficiente de pago inicial en algunas ciudades.

30 de agosto-1 de septiembre - Las principales ciudades chinas dijeron que permitirán a la gente obtener préstamos preferenciales para la compra de la primera vivienda, independientemente de su historial crediticio.

25 de agosto - Se permitió a los gobiernos locales eliminar una norma hipotecaria para que las personas que hayan comprado una casa pero luego la hayan vendido habiendo pagado su hipoteca, puedan obtener préstamos preferenciales como compradores de primera vivienda, según el medio estatal Xinhua.

25 de agosto - El gabinete chino aprobó unas directrices para la planificación y construcción de viviendas asequibles.

21 de agosto - China recortó su tipo de interés de referencia a un año.

24 de julio - Los máximos dirigentes chinos celebraron una reunión del Politburó y omitieron la frase "vivienda para vivir, no para especular" en la lectura oficial.

21 de julio - El gabinete aprobó unas directrices sobre la transformación de las "aldeas urbanas" o zonas subdesarrolladas en megaciudades, que ayudarán a apuntalar la inversión inmobiliaria.

10 de julio - El banco central chino prorrogó hasta finales de 2024 algunas políticas de un paquete de rescate de noviembre para apuntalar el sector inmobiliario.

20 de junio - El banco central de China recortó por primera vez en 10 meses sus tipos de referencia clave para préstamos, o tipos preferentes para préstamos (TPR). (Reportaje de Liangping Gao en Pekín y Clare Jim en Hong Kong; Edición de Sumeet Chatterjee y Susan Fenton)