El abogado tunecino Mahdi Zagrouba fue torturado por agentes de policía tras ser detenido el lunes, según denunciaron el miércoles abogados y una organización de defensa de los derechos humanos, después de que se desmayara en el tribunal y fuera trasladado a un hospital.

El Ministerio del Interior no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

El abogado Souad Boker declaró que Zagrouba compareció el miércoles ante el juez instructor en estado de agotamiento y añadió que "mencionó los nombres de los policías que le torturaron antes de sufrir un colapso y entrar en coma".

Testigos y abogados afirmaron que Zagrouba fue trasladado al hospital en ambulancia.

La agencia de noticias estatal TAP citó al abogado de Zarouba, Boubaker Ben Thabet, afirmando que Zagrouba había sido sometido a "torturas sistemáticas" durante su detención.

Toumi Ben Farhat, otro abogado que representa a Zagrouba, afirmó que su colega "fue sometido a torturas extremadamente graves".

La policía tunecina irrumpió el lunes por segunda vez en dos días en la sede del colegio de abogados y detuvo a Zagrouba, que ha criticado al presidente, tras detener a Sonia Dahmani, otra abogada, durante el fin de semana.

Bassam Trifi, responsable de la Liga Tunecina de Derechos Humanos, declaró que "Zagrouba fue sometido a una tortura brutal, y yo personalmente fui testigo de las torturas que sufrió su cuerpo".

Sin referirse a las acusaciones, el presidente Kais Saied afirmó en una declaración tras una reunión con la ministra de Justicia, Laila Jafel, que el Estado es responsable de garantizar a cada preso el derecho a un trato que preserve su dignidad.

El Colegio de Abogados afirmó en un comunicado a última hora del miércoles que la tortura merece un procesamiento penal y que responsabilizaba a los funcionarios del Ministerio del Interior. Afirmó que estaba prevista una huelga para el jueves.

Saied asumió el cargo tras unas elecciones libres en 2019, pero dos años después cerró el parlamento electo y ha gobernado por decreto.

La Unión Europea? ?se declaró el martes preocupada por la oleada de encarcelamientos de numerosas figuras de la sociedad civil, periodistas y activistas políticos, y exigió aclaraciones a Túnez.