Los futuros del maíz de Chicago avanzaron el viernes después de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectara las existencias estadounidenses del cereal por debajo de las expectativas del mercado.

La soja siguió al alza al maíz, apuntalada por las preocupaciones sobre los daños meteorológicos en la cosecha de Brasil. Los futuros del trigo subieron a un nuevo máximo de nueve meses, ya que las regiones trigueras rusas se vieron afectadas por otra noche de heladas.

El maíz de julio de la Bolsa de Chicago ganaba 11-1/4 centavos a 4,67-3/4 dólares el bushel hacia las 12:37 CDT (1737 GMT), mientras que la soja de julio subía 9-1/4 centavos a 12,17-3/4 dólares el bushel.

El USDA dijo el viernes que los agricultores estadounidenses recogerían la tercera mayor cosecha de su historia y que las existencias aumentarían a un máximo de seis años, pero las perspectivas estaban por debajo de las expectativas de los analistas. Las existencias de soja se veían en máximos de cinco años.

Las existencias de maíz, menores de lo esperado, pusieron el foco sobre la siembra en el Medio Oeste estadounidense, obstaculizada por las condiciones meteorológicas.

"Debería haber sido un balance bajista para el maíz... Si se añaden algunos riesgos meteorológicos estivales, esto permite cierto repunte de los precios", dijo Rich Nelson, estratega jefe de Allendale Inc.

La preocupación por los daños en las cosechas debidos a las inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul y las huelgas en los puertos cerealeros y en las plantas de trituración de Argentina también mantuvieron un suelo firme bajo los precios, según los analistas.

Los futuros del trigo subieron cuando las autoridades rusas dijeron que los agricultores de algunas zonas afectadas por las heladas de este mes tendrán que resembrar los cultivos.

"Hay demasiada humedad en Brasil. Volvimos a tener una helada por segunda noche consecutiva en Rusia haciendo subir el trigo", dijo Don Roose, presidente de U.S. Commodities. "El tiempo está eclipsando el informe (del USDA)".

El trigo julio subió 20-3/4 centavos a 6,58 $-1/4 tras subir a un máximo de nueve meses de 6,60 $-3/4, el punto más alto para un contrato más activo desde el 8 de agosto.