Por Eric Onstad

LONDRES (Reuters) - Los precios del níquel alcanzaron el viernes su nivel más alto en nueve meses debido a los disturbios en Nueva Caledonia, productor del metal, mientras que el cobre tocó máximos de 25 meses después de que China anunció nuevas ayudas para su atribulado sector inmobiliario.

* A las 1600 GMT, el níquel a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se disparaba un 5,2%, a 20.820 dólares la tonelada, después de haber tocado los 21.365 dólares, su cota más elevada desde agosto de 2023.

* El analista Dan Smith dijo que los repuntes en el níquel y el cobre pueden presionar al alza en el corto plazo, ya que los especuladores siguen comprando, pero las perspectivas de la oferta y la demanda acabarán impulsando correcciones eventualmente, sobre todo en el níquel.

* "Hemos visto algunos repuntes extraños en el sentido de que a los inversores no parece importarle mucho los fundamentos", dijo. "Somos un poco cínicos sobre hasta dónde puede llegar el repunte del níquel. Si nos fijamos en los metales básicos, el que tiene peores fundamentos es el níquel".

* Los disturbios en Nueva Caledonia, gobernada por Francia, provocaron una operación masiva para recuperar el control de la capital, Noumea, en un país que representó el 6% de la producción minera mundial de níquel el año pasado.

* "El suministro de Nueva Caledonia es lo bastante significativo como para mover la aguja, pero no es nada comparado con Indonesia. El crecimiento de la oferta de Indonesia es bastante asombroso y va a inundar el mercado en seis o doce meses", señaló.

* El cobre en la LME ganaba un 2,3%, a 10.662 dólares por tonelada,su nivel más alto desde marzo de 2022. El mercado se disparó después de que China anunció medidas "históricas" para estabilizar el sector inmobiliario, afectado por la crisis y uno de los principales consumidores de metales industriales.

* Los futuros del cobre estadounidense Comex para mayo se recuperaron tras las pérdidas de la sesión anterior, con un alza de un 3,2%, a 5,05 dólares la libra, acercándose de nuevo al máximo histórico de 5,1775 dólares alcanzado el miércoles en medio de una ola de cobertura de ventas cortas.

* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 1,1%, a 2.614 dólares la tonelada; el zinc avanzaba un 2,3%, a 3.027,5 dólares; el estaño ganaba un 2,1%, a 34.445 dólares; y el plomo caía un 0,5%, a 2.283,50 dólares.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Editado en español por Carlos Serrano)