Los precios del petróleo cayeron el miércoles por tercera sesión consecutiva ante las expectativas de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés estadounidenses más altos durante más tiempo debido a la inflación sostenida, lo que podría afectar al uso de combustible en el mayor consumidor de petróleo del mundo.

Los futuros del crudo Brent bajaron 60 centavos, o un 0,7%, a 82,28 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cedieron 64 centavos, o un 0,8%, a 78,02 dólares hacia las 0346 GMT del miércoles.

El martes, los precios del petróleo cayeron alrededor de un 1%.

Los responsables de la política monetaria de la Fed afirmaron el martes que el banco central estadounidense debería esperar varios meses más para asegurarse de que la inflación vuelve realmente a encaminarse hacia su objetivo del 2% antes de recortar los tipos de interés.

Unos costes de financiación más elevados pueden ralentizar el crecimiento económico y presionar la demanda de petróleo.

Los inventarios estadounidenses de crudo y gasolina aumentaron la semana pasada, mientras que los de destilados cayeron, según fuentes del mercado que citaron el martes las cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).

En vísperas de la festividad del Memorial Day de este fin de semana, que da inicio a la temporada alta de conducción estival en Estados Unidos, los precios minoristas de la gasolina cayeron por cuarta semana consecutiva. Los precios estadounidenses del gasóleo, un producto refinado clave tanto para el sector industrial como para el transporte, también han bajado.

Los inversores están pendientes de las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed y de los datos semanales de inventarios de petróleo de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA), que se publicarán el miércoles.

"Las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) serán examinadas con lupa en busca de la valoración de la Fed sobre la accidentada inflación del primer trimestre y de pistas sobre el calendario y el alcance de los posibles recortes de los tipos de interés en 2024", señalaron los analistas de ANZ en un informe.

"Es más un enfoque de esperar y ver qué nos dicen los datos", dijeron en ANZ.

La zona euro prácticamente ha prometido una bajada de tipos el 6 de junio en medio de unas perspectivas económicas más positivas. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo en una entrevista emitida el martes que estaba "realmente segura" de que la inflación de la zona euro estaba bajo control. (Reportaje de Sudarshan Varadhan; Edición de Jamie Freed y Edwina Gibbs)