Los futuros del trigo de Chicago ampliaron el martes las pérdidas iniciadas en las operaciones nocturnas tras un breve repunte provocado por el aumento de las tensiones en Oriente Próximo, ya que la caída de los precios y los abultados suministros de Rusia mantuvieron la atención en la competencia de las exportaciones.

Los futuros del trigo más activos de la Bolsa de Chicago bajaron más de un 2,5%, a 5,57 dólares el bushel, presionados por las previsiones de mayores cosechas y exportaciones del cereal ruso.

El trigo subió en la sesión anterior en medio de un salto de los precios del crudo por un repunte de la violencia entre militantes palestinos y fuerzas israelíes.

"Estamos tirando de esa prima geopolítica que nos dio ayer el crudo", dijo Mike Zuzolo de Global Commodity Analytics en Atchison, Kansas.

Los operadores informaron el martes de que el comprador estatal de cereales de Egipto negoció la venta de unas 480.000 toneladas de trigo ruso en conversaciones privadas. La noticia de esa compra llega mientras los operadores ajustaban posiciones antes del informe del 12 de octubre del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre las Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícolas Mundiales (WASDE).

"Creo que el mercado del trigo está haciendo un ensayo general antes del informe WASDE, porque evalúan que podríamos ver un informe de existencias finales domésticas mayor", dijo Zuzolo.

Los futuros de la soja se reafirmaron, subiendo alrededor de un 0,3% a 12,68 dólares el bushel a las 11:41 a.m. CDT (1641 GMT), recuperándose de un mínimo nocturno de 12,54 dólares 1/4, su precio más bajo desde diciembre de 2021.

Parte del rebote de los precios podría atribuirse a una caída del dólar estadounidense, que tocó su nivel más bajo desde el 29 de septiembre, frente a una subida del real brasileño. Brasil es el primer exportador mundial de soja, seguido de Estados Unidos.

Los precios del maíz cayeron, bajando alrededor de un 0,7% a 4,84 dólares y medio el bushel, mientras los operadores esperan la actualización semanal del USDA sobre la cosecha actual de maíz y soja en todo el cinturón agrícola estadounidense, que se espera para más tarde el martes. (Reportaje de Zachary Goelman en Nueva York, Gus Trompiz en París y Peter Hobson en Canberra; edición de Jonathan Oatis)