Los futuros del trigo de la Bolsa de Chicago alcanzaron el martes su nivel más alto desde julio, ya que las menores estimaciones de la cosecha estadounidense y los daños por heladas en Rusia, principal exportador, apoyaron los precios, según los operadores.

El mercado amplió temporalmente las ganancias por encima de los 7 dólares por bushel tras una subida del 6% el lunes.

La consultora agrícola IKAR recortó su previsión de cosecha de trigo ruso a 83,5 millones de toneladas métricas desde 86 millones de toneladas y rebajó su proyección para las exportaciones de trigo ruso 2024/25 a 45 millones de toneladas desde 47 millones de toneladas.

"Ayer (lunes) se produjo un movimiento significativo al alza en el trigo", dijo Mark Schultz, operador de Northstar Commodity. "Todavía hay incertidumbre sobre el tamaño de la cosecha".

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) rebajó el lunes su calificación del estado de la cosecha de trigo de invierno de EE.UU. al 49% de bueno a excelente en un informe semanal sobre el progreso de la cosecha, 1 punto menos que hace una semana y 2 puntos por debajo de la estimación media recogida por Reuters entre 14 analistas.

En Ucrania, uno de los principales exportadores de trigo y maíz, un meteorólogo estatal afirmó que las recientes heladas en el este, norte y centro del país no habían causado daños significativos a los cultivos de cereales y oleaginosas.

Los futuros de la soja y el maíz cayeron presionados por el rápido avance de las siembras en Estados Unidos.

El USDA dijo que el 70% de la cosecha estadounidense de maíz y el 52% de la de soja estaban sembradas hasta el domingo.

"El progreso de la siembra para todos los cultivos estaba más adelantado de lo que esperaba el comercio", dijo Schultz.

El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía 1-3/4 centavos a 6,90-1/2 dólares el bushel, hacia las 1530 GMT. La soja perdió 15 centavos a 12,32-3/4 el bushel y el maíz perdió 4 centavos a 4,56-3/4 el bushel.

Los precios del maíz bajaron en las operaciones técnicas, pero obtuvieron apoyo de los precios estables del trigo.

La soja cayó por los bajos precios de la harina, según los operadores. La competitividad de la harina de soja estadounidense en el mercado mundial sigue en entredicho, ya que se espera que Argentina empiece a triturar cantidades cada vez mayores de soja.