El abogado de Donald Trump dijo la semana pasada que el ex presidente de EE.UU. no había decidido si testificaría en su juicio penal derivado del pago de dinero por silencio a una estrella del porno, lo que sería un movimiento poco común y arriesgado que algunos acusados de alto perfil han hecho en sus propios juicios recientes.

He aquí cinco casos penales en los que el acusado testificó:

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried

El otrora magnate de las tecnologías financieras de altos vuelos testificó en su propia defensa en el juicio que se le celebró en Nueva York el año pasado por cargos de estafa a clientes, inversores y prestamistas de su bolsa de criptomonedas, FTX.

Los fiscales dijeron que Bankman-Fried robó 8.000 millones de dólares en depósitos de clientes para tapar las pérdidas de su fondo de cobertura centrado en las criptomonedas, Alameda Research. Bankman-Fried admitió que había cometido errores que acabaron perjudicando a los inversores, pero dijo que creía que Alameda tenía los activos para reembolsar a FTX. Bankman-Fried fue declarado culpable de siete cargos de fraude y conspiración y condenado a 25 años de prisión. Está apelando su condena y sentencia.

La fundadora de Theranos, Elizabeth Holmes La fundadora de Theranos subió al estrado en su juicio penal en 2021, testificando durante varios días que no tenía intención de estafar a los inversores de la ahora desaparecida startup de análisis de sangre. Los fiscales acusaron a Holmes de hacer afirmaciones falsas sobre Theranos, entre ellas que su tecnología podía realizar una amplia gama de pruebas diagnósticas utilizando sólo una gota de sangre de un pinchazo en el dedo, de forma más rápida y precisa que las pruebas de laboratorio convencionales. Holmes dijo en el estrado que se centraba en el potencial a largo plazo de la empresa en sus comunicaciones con los inversores.

Fue declarada culpable en enero de 2022 por un jurado de San José, California, de cuatro de los 11 cargos y condenada a más de 11 años de prisión. Está recurriendo su condena y sentencia.

El fundador de Colony Capital, Tom Barrack El otrora ejecutivo de capital privado y recaudador de fondos de Trump testificó en su juicio de 2022 acusado de actuar ilegalmente como agente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Dijo en el estrado de Nueva York que había tratado de promover el diálogo entre Estados Unidos y los países árabes y negó haber recibido instrucciones de los EAU. Barrack, que presidió el comité inaugural del ex presidente en 2017 y fue asesor informal de la campaña, fue absuelto de los nueve cargos a los que se enfrentaba.

El exsocio de KPMG David Middendorf Middendorf subió al estrado en 2019 y negó haber participado en un plan para obtener información confidencial de un regulador de auditorías para ayudar a la firma contable KPMG a pasar las inspecciones.

Middendorf, que era jefe de un departamento de KPMG, declaró en el juicio celebrado en Manhattan que cuando supo que otro empleado había obtenido la información, se lo comunicó a su jefe. Fue condenado en el juicio, pero los fiscales retiraron los cargos después de que una sentencia de 2020 del Tribunal Supremo de Estados Unidos limitara su uso del estatuto de fraude electrónico.

Jean Boustani, ejecutivo de Privinvest El principal vendedor de una empresa libanesa de construcción naval fue absuelto en 2019 de los cargos de haber ayudado a defraudar a inversores estadounidenses en bonos respaldados por el gobierno de Mozambique. Los fiscales de Nueva York dijeron que Boustani, ciudadano libanés, pagó cientos de millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales a funcionarios de Mozambique y banqueros del Credit Suisse para asegurarse los contratos y préstamos.

Boustani, que testificó en su propia defensa en el juicio, nunca discutió que pagó a funcionarios, pero dijo que no tuvo ningún papel en el empaquetado de los préstamos para los inversores. (Reportaje de Jody Godoy en Nueva York; Edición de Noeleen Walder y Rod Nickel)