La economía de Chile se expandió un 1,9% en el primer trimestre respecto a los tres meses anteriores, mostraron el lunes datos del Banco Central del país, ligeramente por debajo del incremento del 2,0% esperado por economistas encuestados por Reuters.

El producto interior bruto (PIB) del mayor productor mundial de cobre aumentó un 2,3% anual, mientras que los economistas esperaban un salto del 2,5%.

El crecimiento en el periodo enero-marzo tuvo una base amplia, dijo el banco central en un comunicado, con sectores como la minería y el transporte contribuyendo a los resultados positivos tanto sobre una base anual como trimestral.

La demanda interna subió un 2% interanual en el periodo, señaló, gracias al aumento del consumo y las inversiones.

El gobierno chileno había elevado a principios de mes su previsión de crecimiento del PIB para este año del 2,5% al 2,7%, mientras el banco central sigue recortando los tipos de interés a pesar de que la inflación retrocede más lentamente de lo previsto inicialmente.

Hasta ahora, la autoridad monetaria ha reducido su tipo de interés de referencia al 6,5% desde un máximo del ciclo del 11,25% a finales de 2022, y los participantes en el mercado esperan que anuncie un nuevo recorte de 50 puntos básicos el miércoles, tras una reducción de 75 puntos básicos el mes pasado. (Reportaje de Fabian Andres Cambero y Peter Frontini; Edición de Gabriel Araujo y Emelia Sithole-Matarise)