BANGKOK, 17 nov (Reuters) - Los líderes reunidos en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Tailandia deben "estar por encima de las diferencias", dijo el jueves el anfitrión, después de que una serie de cumbres en la región estuvieron dominadas por la tensión geopolítica por la guerra en Ucrania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, Don Pramudwinai, dijo que la reunión del bloque de 21 miembros, que comienza el viernes, "tiene lugar en una coyuntura crucial" con el mundo enfrentando múltiples riesgos.

"La mentalidad de cancelación (...) impregna cada conversación y acción, (y) hace que cualquier compromiso parezca imposible", dijo en una declaración tras una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque antes de la cumbre principal. "Por eso, este año la APEC debe superar estos retos y ofrecer esperanza al mundo en general".

El primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, afirmó en un acto empresarial previo a la cumbre que las reuniones se centrarían en "nuevas narrativas comerciales y de inversión (...) la necesidad de reconectar las cadenas de suministro y los viajes, y la agenda global de sostenibilidad".

Al margen de la APEC, está previsto que el presidente chino, Xi Jinping, se reúna con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a lo largo del día. También estaba previsto que Xi pronunciara un discurso en un foro empresarial, pero lo canceló, según los organizadores.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, están entre los asistentes a la reunión principal, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, es un invitado especial.

La reunión de la APEC se produce tras la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Bali, en la que los países adoptaron por unanimidad una declaración en la que decían que la mayoría de los miembros condenaban la guerra en Ucrania, pero que también reconocían que algunos países veían el conflicto de forma diferente.

El anfitrión, Indonesia, dijo que la guerra de Ucrania había sido el tema más polémico.

En la cumbre del G20 en Bali, las tensiones también se hicieron sentir cuando Xi criticó en persona al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, por las supuestas filtraciones de su reunión a puerta cerrada, una rara muestra pública de molestia por parte del líder chino.

Rusia es miembro tanto del G20 como de la APEC, pero el presidente Vladimir Putin se ha mantenido al margen. El viceprimer ministro Andrey Belousov le sustituirá en la APEC.

(Reporte de Panarat Thepgumpanat, Juarawee Kittisilpa, Chayut Setboonsarng, Panu Wongcha-um y Simon Lewis; Escrito por Kanupriya Kapoor; Editado en Español por Ricardo Figueroa)