Transnet, que opera la red ferroviaria de mercancías de Sudáfrica y todos los puertos del país, declaró el jueves la fuerza mayor en sus puertos después de que algunos trabajadores iniciaran una huelga por los salarios.

"La huelga puede afectar a las operaciones de la mina de manganeso Tshipi Borwa (Tshipi) en lo que respecta a su logística ferroviaria y a sus operaciones portuarias", dijo Jupiter, que posee el 49,9% de la mina del Cabo Norte, en un comunicado.

Jupiter dijo que aunque las operaciones ferroviarias se habían visto interrumpidas por la huelga, la carga de los barcos continuaba.

Las existencias portuarias actuales de mineral de manganeso de Tshipi son suficientes para cargar los buques previstos para los próximos 10 días y la dirección estaba estudiando el uso de camiones para transportar el mineral a puerto, dijo Jupiter.

El Sindicato Nacional Unido de Transporte (UNTU) y el Sindicato Sudafricano de Trabajadores del Transporte y Afines (SATAWU), que juntos representan a la mayoría de los trabajadores de Transnet, rechazaron esta semana la oferta de Transnet de una subida salarial del 3%-4%, alegando que estaba por debajo de la tasa de inflación anual de Sudáfrica, que fue del 7,6% en agosto.

UNTU comenzó su paro el jueves, mientras que SATAWU se unirá a la huelga el lunes.