Es probable que los agricultores australianos siembren más trigo y cebada este año, gracias a la demanda china y al tiempo húmedo en la costa este del país, mientras que la siembra de colza debería descender en medio de unos márgenes de beneficio más bajos y unas condiciones secas en el oeste, según los analistas.

Australia es el segundo exportador mundial de trigo y un proveedor clave de cebada y colza, por lo que el tamaño de sus cosechas influye en los suministros y los precios mundiales.

Es probable que la producción de trigo y cebada aumente en varios millones de toneladas métricas en la temporada 2024/25 que finaliza en junio del año que viene, mientras que la producción de canola podría descender en torno a un millón de toneladas, pronostican los analistas.

"La costa este tiene muy buen aspecto, con muchas lluvias", dijo Ole Houe, director de servicios de asesoramiento de IKON Commodities en Sydney.

Con la siembra apenas en marcha, la siembra adicional en el este de Australia debería aumentar la superficie de trigo entre un 1% y un 3% y la de cebada entre un 3% y un 15%, mientras que la superficie de colza podría disminuir entre un 4% y un 20% a partir de 2023/24, estimaron los analistas.

Es probable que la sequía en Australia Occidental afecte más a la colza porque se siembra antes y ofrece un margen de beneficios menor que el trigo o la cebada.

"La superficie de colza será la primera en sufrir recortes ... Si las condiciones de sequía (en Australia Occidental) se prolongan hasta mayo, empezaremos a ver que también se reduce la superficie de trigo y cebada", dijo Rod Baker de Australian Crop Forecasters en Perth.

Australia Occidental produjo alrededor de un tercio de los 26 millones de toneladas de trigo y 10,8 millones de toneladas de cebada cosechados en todo el país en la campaña 2023/24 y casi la mitad de los 5,7 millones de toneladas de colza, según datos del gobierno.

Los agricultores quieren sembrar más cebada después de que China levantara los aranceles punitivos sobre la cebada australiana el año pasado, lo que aumentó la demanda, dijo el analista del Commonwealth Bank, Dennis Voznesenski.

Las exportaciones australianas de cebada alcanzaron un récord mensual de 1,3 millones de toneladas en diciembre, de las que el 90% se destinaron a China.

China también ha impulsado las compras de trigo australiano en los últimos años, aunque en los últimos meses se han cancelado algunos cargamentos debido a la caída de los precios mundiales.

IKON Commodities, Commonwealth Bank y Australian Crop Forecasters prevén una producción de trigo de 29,5-29,9 millones de toneladas en 2024/25, mientras que los corredores StoneX esperan unos 26 millones de toneladas y los consultores Episode 3 unos 27-27,5 millones de toneladas.

Para la cebada, Commonwealth Bank elevó su previsión en unas 100.000 toneladas hasta los 12,8 millones de toneladas y Episode 3 pronostica una cosecha de 11,5-12 millones de toneladas.

Para la colza, Commonwealth Bank recortó su previsión en unas 750.000 toneladas hasta los 5 millones de toneladas e IKON dijo que la cosecha podría situarse en 4,6 millones de toneladas.

La mayor parte de la colza australiana se envía a Europa para su transformación en biocombustible.

Se esperan precipitaciones por debajo de la media en la mayoría de las zonas de cultivo en los próximos meses, pero si se forma un fenómeno meteorológico de La Niña a finales de 2024, esto podría traer condiciones más húmedas al este de Australia.

"El éxito de los cultivos depende en gran medida de lo que ocurra con el tiempo entre junio y septiembre", dijo el analista de Episode 3 Andrew Whitelaw.

"La perspectiva de La Niña nos da más confianza", añadió.