El FTSE 100, de primera categoría, cayó un 0,2% en las operaciones matutinas, mientras que el índice de mediana capitalización, centrado en el ámbito nacional, cedió un 0,1% siguiendo el movimiento de Wall Street durante la noche. [.N]

La tasa de desempleo británica se mantuvo en el 3,8% en los tres meses anteriores a mayo y el número de personas con trabajo aumentó al máximo desde mediados de 2021, según los datos, lo que sugiere que la contracción del coste de la vida aún no ha afectado a la demanda de personal.

Los operadores estaban valorando en un 86% la posibilidad de una agresiva subida de tipos de 50 puntos básicos el mes que viene, con los datos de los precios al consumo y de las ventas minoristas que se publicarán esta semana y que probablemente ofrezcan nuevas pistas sobre la inflación y la salud del consumidor británico.

"Los inversores se sorprenderán si (el Banco de Inglaterra) no realiza una subida de tipos de 50 puntos básicos (pb) en agosto", dijo David Madden, analista de mercado de Equiti Capital.

"En la reunión de junio, sólo subieron 25 pb. Esta vez, todos los bancos centrales del mundo no sólo están subiendo, sino que están haciendo grandes subidas. La crisis del coste de la vida es la historia número uno en el Reino Unido".

Entre los valores individuales, las acciones de BHP Group, que cotizan en el Reino Unido, cayeron un 1,2% después de que la minera mundial se uniera a su rival Rio Tinto en la advertencia de que un mercado laboral ajustado, los problemas de la cadena de suministro y las presiones inflacionistas continuarían hasta el año fiscal 2023.

La empresa de transferencia de dinero Wise se disparó un 12,7% tras registrar un fuerte crecimiento de los ingresos.

La empresa de ciberseguridad Darktrace Plc sumó un 7,4% después de elevar su previsión de margen de beneficios para todo el año gracias al crecimiento constante de los clientes.

La mayor caída del índice de pequeña capitalización fue la de Made.com, que se desplomó un 39,5% hasta un mínimo histórico, después de que la empresa recortara sus previsiones de ventas y beneficios para 2022, afirmando que no esperaba una mejora de la demanda de artículos de gran valor a corto plazo.