Por Sruthi Shankar y Johann M Cherian

(Reuters) - Las acciones europeas subieron ligeramente el lunes, con los valores del sector de defensa a la cabeza, pero las ganancias fueron limitadas porque los inversores esperaban datos económicos en un contexto incierto sobre las perspectivas de recortes de las tasas de interés.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,1% y cerró ligeramente por debajo de los máximos históricos de la semana pasada. El sector aeroespacial y de defensa lideró las ganancias sectoriales con una subida del 1,9%.

* El sector tecnológico subió un 0,8% antes de los resultados del primer trimestre de Nvidia, que se esperan para finales de la semana en Estados Unidos.

* Los rendimientos de los bonos soberanos de la zona euro subieron por segundo día consecutivo, limitando las ganancias de la renta variable. Los mercados están a la espera de los nuevos datos de actividad empresarial de la zona euro que se publicarán a finales de semana y que podrían dar pistas sobre la orientación monetaria del Banco Central Europeo. 

* "El hecho de que sea probable que la inflación caiga temporalmente por debajo del 2% después del verano sugiere que la mayoría de los responsables de la política monetaria del BCE creen que es seguro empezar a relajar la política en junio, antes de reevaluar las perspectivas de inflación y posiblemente hacer una pausa en otoño", dijeron analistas de Societe Generale en una nota.

* A finales de la semana pasada, Isabel Schnabel, miembro del consejo de administración, dijo en una entrevista con Nikkei que el BCE podría recortar las tasas de interés en junio, pero que debería ser prudente en cuanto a nuevos recortes de los costos de financiación, dada la incertidumbre sobre las perspectivas.

* Los mercados están valorando en unos 65 puntos básicos (pb) los recortes de tasas del BCE en 2024, según la aplicación de probabilidades de tipos de LSEG, frente a los 67 pb del viernes.

* El índice STOXX 600 comenzó el mes de mayo con una racha de nueve días de ganancias que culminó en un máximo histórico y, aunque las perspectivas de los tipos de interés siguen siendo turbias, los analistas han destacado que se vislumbran nuevas ganancias en el horizonte una vez que comience el ciclo de relajación monetaria del BCE.

* Las mineras subieron alrededor de un 0,7%, ya que los precios del cobre alcanzaron máximos históricos ayudados por las medidas de apoyo de China al sector inmobiliario y unos datos industriales mejores de lo esperado, mientras que los precios de los lingotes también alcanzaron nuevos máximos. 

* Los mercados bursátiles de Suiza, Suecia y Dinamarca permanecieron cerrados por la festividad del lunes de Pentecostés.

(Reporte de Sruthi Shankar y Johann M Cherian en Bengaluru; edición en español de Javier López de Lérida)