El ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, presentará el jueves nuevos planes de endeudamiento para apuntalar la confianza en las finanzas públicas británicas, después de que las declaraciones de su predecesor, Kwasi Kwarteng, el 23 de septiembre, provocaran la dimisión de Liz Truss como primera ministra y obligaran al Banco de Inglaterra (BoE) a intervenir en el mercado de bonos.

Los bancos que pueden pujar directamente en las subastas de deuda pública británica -conocidos como creadores de mercado de bonos del Estado (GEMM, por sus siglas en inglés)- esperan de media que Gran Bretaña emita 185.000 millones de libras (221.000 millones de dólares) de bonos en 2022/23, por debajo de los 194.000 millones de libras previstos por la Oficina de Gestión de la Deuda del Reino Unido (DMO, por sus siglas en inglés) el 23 de septiembre.

Sin embargo, en el ejercicio 2023/24, se espera que la emisión de gilts se dispare hasta los 238.000 millones de libras, según la mediana de las previsiones de la encuesta, la segunda más alta de la historia tras los 486.000 millones de libras de emisión en 2020/21 para financiar las medidas de apoyo al COVID-19.

"Esto tendrá implicaciones duraderas para el mercado", dijo Theo Chapsalis, jefe de estrategia de tipos del Reino Unido en Morgan Stanley.

"Aunque prevemos una ralentización del crecimiento, que normalmente sería positiva para los gilts, la combinación de la elevada oferta en curso junto con la persistente inflación elevada seguirá haciendo de los gilts un activo menos atractivo dentro del universo de la renta fija", añadió.

La magnitud de la emisión de deuda pública británica resulta aún más cruda si se compara con el hecho de que el BoE está vendiendo ahora sus más de 800.000 millones de libras de tenencias de gilts, en marcado contraste con anteriores periodos de fuerte emisión cuando la relajación cuantitativa del BoE estaba en pleno apogeo.

Ajustando por las ventas del BoE y los gilts que vencen, RBC estima que habrá 228.000 millones de libras de emisión neta el próximo año - casi 100.000 millones de libras más que el récord anterior de 130.000 millones de libras en 2010/11, tras la crisis financiera mundial.

La revisión a la baja de la emisión de gilts para el ejercicio en curso refleja la reversión de muchos de los recortes fiscales de Kwarteng y una caída de los precios del gas natural que reduce el coste a corto plazo de las subvenciones temporales a la energía.

Jamie Searle, estratega de tipos de Citi, dijo que el mercado estaría más centrado en los planes de emisión para el próximo ejercicio, que en los futuros.

"Parece que no debería haber demasiadas sorpresas, pero el mercado de los gilts sigue siendo febril, e incluso las pequeñas noticias podrían crear reacciones sobredimensionadas", dijo.

Añadió que lo más probable era que la DMO redujera la emisión de gilts a corto y medio plazo, dado que era ahí donde se concentraba el grueso del aumento de septiembre.

La emisión neta de letras del Tesoro se veía sin cambios en los 40.000 millones de libras de septiembre, según la mediana de las previsiones de los sondeos.

Los rendimientos de los gilts británicos a 10 años cotizaban el martes en torno al 3,38%, justo por debajo de donde estaban antes de la declaración del 23 de septiembre y muy lejos del máximo de 14 años del 4,632% que alcanzaron el 12 de octubre.

La emisión de gilts es distinta del endeudamiento neto del sector público (PSNB), la principal medida de endeudamiento prevista por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria británica.

En este caso, los GEMM prevén que el PSNB, excluidos los bancos del sector público, aumente hasta una mediana de 187.000 millones de libras, casi el doble de los 99.000 millones previstos por la OBR en marzo. El año que viene se prevé que caiga a 142.000 millones de libras, frente a una previsión del OBR de 50.200 millones de libras.

GEMM PSNBx Gilt bruto PSNBx Gilt bruto

Emisión 2022/23 Emisión 2023/24

2022/23 2023/24

Bank of America 190 168 150 200

Barclays 179

BNP Paribas 110

Citi 187 185 145 246

Deutsche Bank 180 182 126 217

HSBC 197 194 140 238

J.P. Morgan 192

Morgan Stanley 174 186 129 233

NatWest 192 185 210 284

Nomura 205

RBC 178 174 161 272

Santander 185

Mediana 187 185 143 238

DMO septiembre 194

OBR marzo 99 50

(1 $ = 0,8383 libras)