Los mercados brasileños cayeron el jueves después de que el banco central recortara los tipos de interés en una decisión dividida en la que personas designadas por el actual gobierno abogaron por una reducción mayor, desatando el temor a una próxima política monetaria dovish influida por la política.

El real brasileño se debilitó un 1% frente al dólar, mientras que la curva de rendimientos de los futuros de tipos de interés se empinó, con los futuros a más largo plazo saltando hasta 30 puntos básicos.

El índice bursátil de referencia local Bovespa cayó más de un 1%.

El banco central de Brasil recortó el miércoles los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 10,50%, una reducción menor tras seis recortes consecutivos del doble de esa cuantía, con la disidencia de los cuatro directores nombrados por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"A pesar de que la decisión fue más dura, el mercado ya está empezando a anticipar cómo sería el nuevo consejo el año que viene: en teoría, una composición más dovish", dijo Daniel Leal, estratega de renta fija de BGC Partners y antiguo analista del Tesoro.

"Combinado con las preocupaciones fiscales ya anunciadas, especialmente con las inundaciones en Rio Grande do Sul, que podrían allanar el camino para un mayor gasto, el mercado ha entrado en modo de aversión al riesgo", añadió.

Bank of America subrayó en una nota a sus clientes que las actas de la decisión, previstas para el próximo martes, podrían aclarar los motivos de la decisión dividida. Sin embargo, ya anticipó un deterioro de las expectativas de inflación para 2025.

Estas expectativas han ido en aumento en las últimas semanas, y los responsables políticos las citaron como uno de los factores que explican el aumento de la incertidumbre que, en última instancia, justifica la ralentización del ritmo de relajación.

Muchos asocian este deterioro a las dudas sobre un banco central dirigido políticamente una vez que el gobernador Roberto Campos Neto termine su mandato en diciembre, en virtud de una ley de autonomía aprobada en 2021. Campos Neto fue elegido por el ex presidente derechista Jair Bolsonaro.

A partir de entonces, los miembros del consejo designados por el izquierdista Lula, que asumió su tercer mandato no consecutivo con fuertes críticas a la estricta política monetaria, tendrán la mayoría en el comité de nueve miembros que fija las tasas.

El economista Tony Volpon, ex director del banco central, escribió en X que la decisión política de la víspera fue peor que un voto unánime a favor de un recorte mayor.

"Todos pierden: los 'halcones' que querían anclar las expectativas y las 'palomas' que, como pronto serán mayoría, entrarán en el poder con un déficit de credibilidad", dijo. (Reportaje de Marcela Ayres y Luana Maria Benedito; edición de Christina Fincher y Emelia Sithole-Matarise)