Las actualizaciones del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), las primeras desde 2014, se hicieron para alinear mejor los paquetes de alimentos del programa con la mejor ciencia dietética, dijo el USDA.

"Estos cambios centrados en los participantes fortalecerán el WIC asegurando que los alimentos que reciben los participantes reflejen la ciencia nutricional más reciente para apoyar una alimentación saludable y los futuros más brillantes", dijo el secretario de Agricultura Tom Vilsack en un comunicado.

Los participantes en el programa WIC reciben prestaciones para adquirir determinados alimentos en función de su edad y sus necesidades dietéticas. El USDA propuso cambios en el programa en noviembre de 2022 y recibió más de 17.000 comentarios, según la agencia.

La disposición final aumenta las asignaciones para frutas, verduras y marisco, y disminuye las cantidades de zumo, lácteos y queso. También añade más opciones no lácteas, como leche vegetal y sin lactosa.

"La Asociación Nacional WIC aplaude al USDA por adherirse a un proceso de revisión independiente y basado en la ciencia que condujo a estas normas más estrictas, e instamos a su rápida aplicación", dijo Georgia Machell, presidenta interina y directora ejecutiva del grupo, en un comunicado.

Los cambios fueron criticados por los grupos de promoción de los productos lácteos.

"(La Federación Nacional de Productores de Leche) está preocupada por la decisión de reducir el acceso a los nutrientes esenciales que los lácteos aportan a la dieta", dijo Gregg Doud, presidente y director general del grupo, en un comunicado.

El programa WIC está administrado por el USDA y atiende a 6,6 millones de mujeres embarazadas, lactantes y puérperas y a niños de hasta 5 años.

El Congreso amplió recientemente la cantidad de dinero para el WIC después de que la Casa Blanca y los defensores de la nutrición advirtieran de que un déficit presupuestario ponía a millones de familias que cumplían los requisitos en riesgo de ser rechazadas.