"Amigos -- Estaré en NYC el 28 de marzo para apoyar a @JoeBiden. ¿Quién viene conmigo?" dijo Obama en la plataforma de medios sociales X, antes conocida como Twitter. "Contad conmigo", dijo Clinton.

"Sabéis que podéis llamarme la próxima vez, ¿verdad?", dijo Biden en respuesta a sus publicaciones.

La recaudación de fondos con los tres presidentes demócratas se celebrará en Nueva York el 28 de marzo.

Tanto Clinton como Obama siguen siendo populares entre los demócratas y los índices de aprobación de Biden tras el tercer año de su presidencia son inferiores a los de Obama y Clinton en este mismo momento de sus presidencias.

Obama también había planteado dudas sobre la estructura de la campaña de reelección de Biden, discutiendo el asunto directamente con él, según informes de prensa de principios de este año.

El equipo de reelección de Biden en 2024 y su Partido Demócrata dijeron en enero que habían recaudado más de 97 millones de dólares en los últimos tres meses de 2023, en medio de sondeos de opinión que mostraban la preocupación de los votantes por su edad, sus altos precios y su gestión de la guerra entre Israel y Hamás.

En los últimos meses, el equipo de Biden se ha enfrentado a crecientes llamamientos a ser más activo y agresivo a la hora de subrayar el contraste con Donald Trump, un pivote que Biden ha abrazado.

En enero, Biden acusó a Trump, su probable adversario en las elecciones de 2024, de instigar los atentados del 6 de enero y de tramar una venganza contra quienes pretenden castigarle.

Trump está cerca de hacerse con la nominación presidencial republicana tras sus victorias consecutivas en Iowa y Nuevo Hampshire, y él y Biden se están poniendo la mira el uno en el otro antes de una probable revancha en las elecciones generales de noviembre.

Biden, de 81 años, y Trump, de 77, comenzaron el año electoral en un empate, ya que muchos estadounidenses parecen poco entusiasmados con sus opciones, según una encuesta de Reuters/Ipsos publicada a principios de este mes.