31 dic (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, sólo hizo una referencia pasajera a la guerra en Ucrania en su discurso de Año Nuevo el domingo, aclamando a sus soldados como héroes pero sobre todo haciendo hincapié en la unidad y la determinación compartida.

El discurso pregrabado, emitido poco antes de la medianoche en cada uno de los 11 husos horarios de Rusia, contrasta fuertemente con el del año pasado, cuando se situó detrás de soldados de aspecto sombrío para hacer un severo llamamiento al sacrificio en lo que calificó de lucha por la supervivencia.

"A todos los que están en un puesto de combate, en la primera línea de la lucha por la verdad y la justicia: Ustedes son nuestros héroes, nuestros corazones están con ustedes. Estamos orgullosos, admiramos su valor", dijo Putin, esta vez con el telón de fondo más tradicional de los muros del Kremlin.

No se mencionó a Ucrania por su nombre, ni la "operación militar especial", término con el que Putin designa la guerra que desencadenó en febrero de 2022 al enviar a las fuerzas armadas al país vecino.

Con todas las fuerzas de oposición significativas suprimidas, junto con cualquier expresión de disidencia política, es seguro que Putin, de 71 años, ganará las elecciones y prolongará sus 24 años en el poder.

Sin embargo, en los últimos meses, con la guerra prácticamente estancada, ha suavizado sus mensajes nacionalistas y estridentes sobre Ucrania y ha prestado más atención pública a la economía y la inflación, temas que probablemente estén más cerca del corazón de los votantes.

"Hemos demostrado más de una vez que podemos resolver los problemas más difíciles y que nunca retrocederemos, porque no hay fuerza que pueda dividirnos", afirmó.

En su discurso no hizo mención alguna a los cientos de miles de soldados rusos que se calcula han muerto o resultado heridos, ni a la repetida extensión del conflicto a territorio nacional, que se hizo patente de forma dramática en el ataque ucraniano del sábado contra la ciudad de Belgorod, a 34 kilómetros de la frontera.

El motín armado de junio del fallecido Yevgeny Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, también estuvo notablemente ausente del discurso de Putin.

En su lugar, Putin presentó a Rusia y a su pueblo como unidos, solidarios y "firmes en la defensa de los intereses nacionales, de nuestra libertad y seguridad, de nuestros valores".

"Trabajar por el bien común ha unido a la sociedad", afirmó. "Estamos unidos en nuestros pensamientos, en el trabajo y en la batalla, en días laborables y festivos, mostrando los rasgos más importantes del pueblo ruso: solidaridad, piedad y fortaleza".

(Reporte de Reuters, escrito por Kevin Liffey. Editado en español por Javier Leira)