El segundo exportador mundial de petróleo ha recortado las exportaciones de crudo y combustible en un total de 500.000 bpd en el primer trimestre, además de su anterior promesa de reducir la producción junto con otros miembros de la agrupación OPEP+.

Rusia planea suavizar gradualmente los recortes de las exportaciones, dijo Novak en un comunicado. En abril, reducirá la producción en 350.000 bpd adicionales, con un recorte de las exportaciones de 121.000 bpd. En mayo, el recorte adicional de la producción será de 400.000 bpd y las exportaciones se reducirán en 71.000 bpd. En junio, todos los recortes adicionales serán de la producción de petróleo, añadió.

Novak no mencionó recortes en las exportaciones de combustible, cuya producción se ha resentido desde principios de año debido a interrupciones imprevistas y a los ataques con drones del vecino de Rusia, Ucrania.

La reducción de los volúmenes de refinado significa que hay más crudo ruso disponible, lo que facilita los recortes en la producción de petróleo.

El recorte de las exportaciones se hará a partir de los niveles medios de exportación de mayo y junio de 2023, dijo Novak.

Rusia se comprometió en abril de 2023 a reducir voluntariamente su producción de crudo en 500.000 bpd hasta finales de 2024, hasta unos 9,5 millones de bpd. Novak dijo a finales del mes pasado que la producción rusa de petróleo se situaba en 9,5 millones de bpd.

No estaba claro de inmediato cuál será el nivel de la cuota de producción rusa tras la declaración del domingo. Sin embargo, la producción caerá a casi 9 millones de bpd en junio, si la reducción se lleva a cabo según lo previsto.

La prohibición durante seis meses de las exportaciones rusas de gasolina a partir del 1 de marzo tampoco se reflejó en la declaración de Novak.

El comercio ruso de crudo y combustible ha estado sometido a sanciones occidentales por el conflicto de Ucrania, mientras que Estados Unidos también impuso el mes pasado sanciones al principal grupo ruso de petroleros, Sovcomflot.

Una fuente del sector afirmó que Rusia se está viendo obligada a reducir la producción por las nuevas sanciones, y añadió: "No hay necesidad de producir más de lo que Rusia puede vender".

Un portavoz de Novak no respondió inmediatamente a una solicitud de más detalles sobre su declaración.