Al menos una persona murió y seis resultaron heridas al estallar el sábado feroces enfrentamientos en la ciudad de Zawiya, en el oeste de Libia, lo que provocó llamamientos a un alto el fuego para rescatar a las familias atrapadas en la zona de conflicto, según informó un canal de televisión libio.

Ali Ahneesh, jefe de la filial de la Media Luna Roja en Zawiya, declaró al canal de televisión Libya Alahrar TV, con sede en Estambul, que 10 familias habían sido evacuadas, y pidió "un alto el fuego para evacuar a las familias atrapadas en las zonas donde se han producido los enfrentamientos".

Los voluntarios de la Media Luna Roja habían estado recibiendo llamadas de familias de la zona del conflicto que pedían ser evacuadas, dijo.

No hubo indicaciones inmediatas sobre quiénes habían participado en la violencia o por qué estaban luchando. Libia está plagada de disturbios desde el derrocamiento de Muamar Gadafi en 2011.

Imad Ammar, miembro del consejo de ancianos y notables de Zawiya, dijo que los enfrentamientos parecían implicar a individuos más que a grupos armados.

Zawiya, a 40 km (25 millas) al oeste de la capital, Trípoli, alberga la mayor refinería en funcionamiento de Libia, con una capacidad de 120.000 barriles diarios.

"Los enfrentamientos de la mañana fueron encarnizados y las víctimas son un muerto y seis heridos", declaró al canal de televisión el portavoz de los Servicios de Ambulancias y Emergencias de Trípoli, Osama Ali.

Ali dijo que los equipos de rescate no habían podido llegar a la zona del conflicto y que no estaba claro si las víctimas eran civiles o militares.

Zawiya ha sido testigo de repetidos enfrentamientos armados que en ocasiones han obligado a cerrar la carretera costera hasta la frontera con Túnez.

En Internet circularon informes de disturbios en la ciudad con imágenes no verificadas de hombres armados intercambiando disparos.

La empresa estatal de electricidad de Libia (GECOL) dijo en un comunicado que los disturbios habían provocado cortes de electricidad en algunas zonas de la ciudad.

"La situación era muy mala por la mañana. Ahora hay calma, pero las autoridades de seguridad y del gobierno deben utilizar todo su poder para poner fin a este conflicto", declaró Ammar.

Dijo que no había habido respuesta de las autoridades de seguridad de la ciudad a lo que describió como "una lucha entre personas y no entre partidos concretos" por la que los civiles estaban pagando el precio.