La empresa United Mining Projects Corporation (UMPC), con sede en Dubai, planea comenzar a producir litio apto para baterías en Argentina el año que viene, con el objetivo de entregar 5.000 toneladas métricas en 2027 y duplicar esa cifra en 2028, según declaró en una entrevista su consejero delegado, Bradley Pielsticker.

Argentina es el cuarto productor mundial de litio, con una cartera de proyectos liderados por empresas internacionales que se pondrán en marcha en los próximos meses.

UMPC operará en la provincia argentina de Catamarca a través de su filial Marhen Lithium, y actualmente está analizando sus primeras muestras de producción, dijo Pielsticker en la entrevista del viernes, tras anunciar el mes pasado una inversión de 550 millones de dólares en el proyecto.

La empresa aún está determinando qué método de extracción utilizará, pero es probable que comience con una mezcla de extracción directa de litio (DLE) y piscinas de evaporación.

"Estamos estudiando qué pasos daremos con la planta piloto, que esperamos tener operativa el año que viene", dijo Pielsticker. "Estamos estudiando la extracción directa para ayudarnos a gestionar los recursos hídricos de forma más eficiente".

Argentina, que atraviesa una prolongada crisis económica con escasez de divisas, apuesta por el aumento de las exportaciones mineras para impulsar las arcas del país. La producción de litio creció casi un tercio en 2023 en comparación con el año anterior.

Pielsticker dijo que apoya una propuesta del presidente Javier Milei, en discusión en el Congreso, para otorgar beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios a los grandes proyectos.

"Estamos encantados con la idea general de los cambios que la legislación podría traer a los proyectos mineros", dijo Pielsticker. (Reportaje de Lucila Sigal; Edición de Will Dunham)