Ingeniería: SHB favorece a las empresas con características cíclicas tempranas
12 de noviembre 2024 a las 09:43
Comparte
Handelsbanken publica hoy una revisión del sector de la ingeniería en la que el banco favorece a las empresas con características cíclicas tempranas, empresas que muestran un crecimiento estructural/están activas en la transición energética y/o empresas que no han sido recompensadas por mejoras estructurales.
Los valores favoritos del banco en el sector son Alfa Laval, Autoliv, Beijer Ref, Epiroc, Metso, Sandvik, SKF, Tomra, Valmet, Volvo y Volvo Cars.
Handelsbanken señala además que, a pesar de la debilidad de la economía y de los indicadores adelantados, el sector nórdico de la ingeniería volvió a crecer en el tercer trimestre, en parte gracias a unas cifras comparativas más fáciles.
"El sector se ha mantenido relativamente fuerte, pero la calidad se ha encarecido cada vez más. Con este telón de fondo, creemos que puede ser apropiado fijarse en algunas de las empresas cíclicas tempranas en las que los precios de las acciones se han quedado rezagados", escribe el banco.
Handelsbanken escribe además.
"Apoyados en una sólida cartera de pedidos y en aumentos de precios que se extienden al próximo año, creemos que 2025 será un año estable para el sector nórdico de la ingeniería. Prevemos que las ventas aumenten una media del 4% y el beneficio operativo ajustado un 11% el próximo año, lo que implica una expansión de los márgenes."
Comparte
Acceder al artículo original.
Aviso legal
Aviso legal
Póngase en contacto con nosotros para cualquier solicitud de corrección
AB Volvo es el primer fabricante europeo de camiones y el nº 3 mundial. Las ventas netas se desglosan por actividad de la siguiente manera - ventas de camiones (66,3%): 246.272 vehículos vendidos en 2023 (nombres Volvo, Renault, Eicher y Mack); - ventas de equipos de construcción (18,7%): excavadoras, cargadoras, retroexcavadoras, palas hidráulicas, niveladoras, volquetes, etc; - servicios financieros (4,3%); - ventas de autobuses y chasis (4%): segundo fabricante mundial; - venta de piezas, sistemas de control y motores marinos e industriales (3,7%): para el comercio y los cruceros y para aplicaciones industriales (unidades de riego, carretillas elevadoras, generadores eléctricos, etc.); - otros (3%). Las ventas netas se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: Europa (42,8%), Norteamérica (29,8%), Asia (12%), Sudamérica (8,9%), África y Oceanía (6,5%).