Vietnam sigue adelante con sus planes de crear un centro financiero internacional para reforzar su papel en el mercado financiero mundial y atraer flujos de capital internacional, según declaró el martes el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, ante el Parlamento.

La iniciativa podría posicionar a Vietnam como centro regional de actividad financiera, impulsando su influencia económica, según Thang y un borrador del plan, que ya va por su trigésima versión, al que ha tenido acceso Reuters.

El borrador incluye políticas que abarcan la liberalización del mercado de divisas, las actividades bancarias, el desarrollo del mercado de capitales, los incentivos fiscales y las disposiciones laborales dirigidas a expertos e inversores.

Las entradas de inversión extranjera en Vietnam entre enero y mayo aumentaron un 7,9 %, hasta alcanzar los 8900 millones de dólares, según el Gobierno, mientras que los compromisos de inversión extranjera aumentaron un 51,1 %, hasta alcanzar los 18 400 millones de dólares.

Sin embargo, Estados Unidos ha amenazado con imponer fuertes aranceles a los productos fabricados en Vietnam si no se hacen concesiones importantes, lo que podría frenar el impulso inversor. El país es una importante base de fabricación para empresas que van desde Samsung Electronics, Foxconn e Intel hasta Nike y Adidas.

La Asamblea Nacional, el Parlamento vietnamita, votará la resolución el 27 de junio.

Una característica clave permite a los miembros del centro financiero utilizar divisas extranjeras para sus transacciones y obtener financiación internacional, según el borrador.

«Se permite a los miembros establecer salas de negociación y plataformas para materias primas, créditos de carbono, productos culturales y empresas emergentes innovadoras», señala el borrador.

Dos fuentes familiarizadas con el asunto confirmaron que el borrador es la última versión. El borrador añade que se simplificarán los procedimientos administrativos, lo que creará condiciones más favorables para los participantes.

El centro financiero aplicará normas contables y financieras, incluidos los ratios mínimos de solvencia y liquidez, específicas tanto para los bancos de propiedad 100 % extranjera como para los bancos nacionales, en consonancia con las prácticas internacionales.

Operará en dos ciudades: el centro financiero de Ciudad Ho Chi Minh y Danang, centrada en el turismo.

El Gobierno se había fijado anteriormente el objetivo de que los centros estuvieran operativos este año.