La francesa Air Liquide identificó dos de los seis proyectos de hidrógeno adjudicados anteriormente para el Departamento de Energía de Estados Unidos como los que tienen más probabilidades de ser priorizados después de que el presidente Donald Trump congelara la financiación de proyectos de energías limpias, según informó el viernes.
Air Liquide fue elegida en 2023 como socio para seis centros de hidrógeno limpio previstos por el DOE, que debía asignarles 7.000 millones de dólares en virtud de la ley bipartidista de infraestructuras firmada por el ex presidente Joe Biden.
Sin embargo, Trump ha puesto retenciones a decenas de miles de millones de dólares en gastos aprobados por el Congreso, incluidos los de la ley bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación de Biden.
"Después de reunirnos con los equipos estadounidenses hace unos días, dos de los ejes en torno al hidrógeno a partir de gas natural con captura de carbono están probablemente en lo alto de la lista que hay que perseguir", dijo el director general François Jackow durante una convocatoria con los medios de comunicación.
El futuro de los otros cuatro nodos dependerá en gran medida de las decisiones de la nueva administración sobre las políticas de energías renovables, añadió.
Beneficiaria del IRA, Air Liquide ha estado invirtiendo a lo grande en la transición energética limpia de EE.UU., incluida una asociación con ExxonMobil para mejorar la producción de hidrógeno y amoníaco bajos en carbono en las instalaciones de la petrolera en Baytown, Texas.
Jackow afirmó que, aunque el proyecto con Exxon no estaba "absolutamente decidido todavía", ambas partes seguían trabajando en él, y que la decisión final se esperaba para la segunda mitad de 2025.
También señaló que el negocio estadounidense de Air Liquide no se limitaba al hidrógeno. El año pasado anunció inversiones relacionadas con el suministro de gas industrial al fabricante de chips Micron Technology y a la planta estadounidense de baterías para vehículos eléctricos de LG Chem.
"Es probable que no haya grandes anuncios en los próximos seis meses en el sector de las baterías", dijo Jackow, pero añadió que tenía "mucha confianza" con los clientes en cuyos proyectos ya estaba trabajando la empresa.
Dijo que los posibles aranceles de Trump tendrían "muy poco impacto" en el negocio estadounidense de Air Liquide, que representa alrededor de un tercio de sus ventas totales, gracias al abastecimiento local de materiales.