Airbus aumentó el límite superior de su objetivo de distribución de dividendos antes de una actualización empresarial este miércoles y confirmó sus previsiones para 2025, en un intento de tranquilizar a los inversores sobre sus perspectivas futuras.
La compañía, fabricante de aviones de pasillo único utilizados por aerolíneas de pasajeros, anunció que apuntará a un crecimiento sostenible de dividendos y elevará el límite superior de su rango de pago de dividendos al 50%, desde el 30%-40% previamente establecido.
El mayor fabricante de aviones del mundo reafirmó su compromiso con el crecimiento rentable y con un objetivo de conversión de efectivo de alrededor de 1 en un periodo de cinco años, una métrica que mide la eficacia con la que convierte sus beneficios en flujo de caja libre.
Las acciones subían un 3,8% en las operaciones matutinas.
La actualización empresarial de Airbus coincide con la reunión de la industria aeroespacial global en el Salón Aeronáutico de París 2025, donde los fabricantes exhiben su resiliencia con importantes acuerdos a pesar de los conflictos globales, los aranceles de EE.UU. y las tensiones en la cadena de suministro.
La compañía enfrenta problemas en la cadena de suministro que han dejado casi 40 aviones varados sin motores en sus fábricas, ya que la escasez de equipos de cabina y en las plantas de energía está afectando las entregas.
Desde principios de 2025, Airbus ha experimentado un 40% menos de interrupciones por retrasos en componentes en sus instalaciones de producción, según indicó Florent Massou, jefe de operaciones del negocio de aviación comercial del grupo, durante la actualización empresarial.
No obstante, señaló que, si bien aliviar los cuellos de botella en motores aportará cierto alivio, las interrupciones relacionadas con huelgas en los sitios de proveedores aumentan la vulnerabilidad de la cadena de suministro.
Analistas temen que esto pueda generar nuevos cuellos de botella mientras el sector navega por una delicada aceleración de la producción.
La compañía elevó la semana pasada su previsión de demanda de aviones para los próximos 20 años, informando a los inversores que el sector sigue encaminado para superar las tensiones comerciales en curso.
El jefe del segmento comercial, Christian Scherer, afirmó que Airbus reforzará sus esfuerzos de doble abastecimiento para amortiguar los riesgos comerciales.
Airbus aseguró que sigue "moderadamente esperanzada" de alcanzar su objetivo de 820 entregas en 2025, según declaró la semana pasada el director ejecutivo de su división de fabricación de aviones.