Alaska Energy Metals Corporation anuncia los resultados analíticos de su programa inaugural de perforación exploratoria 2024 en el bloque de prospecciones Canwell, que forma parte del Proyecto Nikolai en Alaska. Las prospecciones de Canwell, Emerick, Odie y Upper Canwell, están situadas a unos 30 kilómetros (km) al noreste del yacimiento de Eureka, rico en níquel, de la empresa, que contiene cinco materiales designados por el Gobierno de EE.UU. como metales críticos: níquel, cobalto, cromo, platino y paladio. El yacimiento también contiene cobre, hierro y oro.
El programa de perforación 2024 de Canwell se completó con un equipo de perforación diamantina en superficie. El programa consistió en tres perforaciones, con un total de 1.047,9 metros (m). Se perforó un pozo en cada uno de los tres prospectos objetivo para probar objetivos geológicos, geofísicos y geoquímicos convincentes.
RESUMEN DEL PROSPECTO EMERICK (CAN-24-001) CAN-24-001 intersectó 16,0 metros de sobrecarga seguidos de peridotita serpentinizada con cantidades variables de minerales de sulfuro (0,2 - 0,5%) hasta una profundidad de 72,5 metros. Las estimaciones de sulfuro fueron difíciles debido a la intensa fracturación, la alteración arcillosa y la serpentinización de la peridotita. Se intersectaron múltiples diques máficos no mineralizados dentro de la peridotita.
Las condiciones de la roca eran muy difíciles para la perforación. El pozo se perdió a 74,8 metros debido a una gran falla y no intersectó la anomalía de susceptibilidad magnética DIGHEM objetivo ni la base interpretada de la intrusión ultramáfica. En lugar de intentar perforar de nuevo el pozo, se tomó la decisión de aplazar la perforación adicional en este objetivo hasta 2025.
Se ensayaron intervalos de peridotita mineralizada, incluidas zonas estrechas de diques máficos no mineralizados: 56,5 metros @ 0,40% NiEq (0,26% Ni, 0,62% Cr, 7,00% Fe, 0,012% Co, 0,01% Cu, 0,019 ppm Pd, 0,032 ppm Pt & 0,007 ppm Au) Incluidos: 9,9 m @ 0,45% NiEq (0,29% Ni, 0,67% Cr, 7,96% Fe, 0,013% Co, 0,01% Cu, 0,037 ppm Pd, 0,064 ppm Pt & 0.013 ppm Au) 11,6 m @ 0,43 NiEq (0,29% Ni, 0,67% Cr, 7,03% Fe, 0,013% Co, 0,01% Cu, 0,029 ppm Pd, 0,028 ppm Pt & 0.009 ppm Au) 28,3m @ 0,44 NiEq (0,30% Ni, 0,71% Cr, 6,19% Fe, 0,013% Co, 0,013 ppm Pd, 0,028 ppm Pt & 0,006 ppm Au) Nueve muestras seleccionadas fueron ensayadas para determinar la proporción de níquel en el sulfuro/metálico. Los resultados hallaron que entre el 41% y el 95% del níquel total ensayado se aloja en el sulfuro/metálicos con el níquel restante en otras fases. RESUMEN DE LA PROSPECCIÓN ODIE (CAN-24-002) CAN-24-002 intersectó 12,2 metros de sobrecarga seguidos de dunita serpentinizada con cantidades variables de sulfuro de níquel y aleación Ni-Fe (0,2 - 6,0%) hasta una profundidad de 245,5 metros.
Dentro de la dunita se intersectaron múltiples diques gabroicos no mineralizados. Se intersectó una intrusión de diorita no mineralizada a 245,5 m y se extiende hasta 527,0 m. Se interpreta que la anomalía de susceptibilidad magnética DIGHEM apuntada corresponde al contacto de la dunita mineralizada y el cuerpo intrusivo de diorita, que contiene un aumento de pirrotita. Se ensayaron intervalos de dunita mineralizada, incluidas zonas estrechas de diques de gabro no mineralizados: 193,6 m @ 0,42% NiEq (0,26% Ni, 0,69% Cr, 8,58% Fe, 0,01% Cu, 0,014% Co, 0,035 ppm Pd, 0,041 ppm Pt, 0,007 ppm Au) 39,7 m @ 0,33% NiEq (0,20% Ni, 0,60% Cr, 7,79% Fe, 0.01% Cu, 0,011% Co, 0,020 ppm Pd, 0,030 ppm Pt, 0,008 ppm Au) Se ensayaron 22 muestras seleccionadas para determinar la proporción de níquel en el sulfuro/metálico.
Los resultados determinaron que entre el 28% y el 95% del níquel total ensayado se aloja en el sulfuro/metálico y el níquel restante en otras fases. RESUMEN DE LA PROSPECCIÓN UPPER CANWELL (CAN-24-003) CAN-24-003 intersectó 16,8 metros de sobrecarga seguidos de rocas duníticas serpentinizadas y falladas con diversos grados de mineralización de sulfuro de níquel y aleación de Ni-Fe (0,5 ? 5,0%).
Múltiples diques gabroicos transversales, con mínima mineralización de sulfuro, fueron intersectados dentro del sondeo. Debido a las dificultades del terreno, la perforación se desplazó hacia el norte del collar previsto originalmente para probar ambos objetivos geofísicos y dio como resultado la perforación buzamiento abajo de la intrusión. La anomalía de susceptibilidad magnética DIGHEM objetivo contiene elevados grados de mineralización de sulfuro y níquel.
Se ensayaron intervalos de dunita mineralizada, incluidas zonas estrechas de diques de gabro no mineralizados: 429,3 m @ 0,39% NiEq (0,24% Ni, 0,64% Cr, 8,12% Fe, 0,01% Cu, 0,013% Co, 0,031 ppm Pd, 0,035 ppm Pt y 0,007 ppm Au) Incluidos: 72,1 m @ 0,40% NiEq (0,25% Ni, 0,67% Cr, 7,44% Fe, 0,013% Co, 0,035 ppm Pd, 0,036 ppm Pt y 0,004 ppm Au) 210.4 m @ 0,41% NiEq (0,26% Ni, 0,67% Cr, 8,31% Fe, 0,01% Cu, 0,014% Co, 0,031 ppm Pd, 0,040 ppm Pt y 0,008 ppm Au) 77.1 m @ 0,45% NiEq (0,28% Ni, 0,79% Cr, 8,32% Fe, 0,02% Cu, 0,013% Co, 0,034 ppm Pd, 0,031 ppm Pt y 0,009 ppm Au) Se analizaron 21 muestras seleccionadas para determinar la proporción de níquel en el sulfuro/metálico. Los resultados hallaron que entre el 20% y el 89% del níquel total ensayado se aloja en el sulfuro/metálicos con el níquel restante en otras fases. Se intersectaron sulfuros de níquel en una zona brechificada de 289,3 m a 290,7 m, que se ensayó: 1,4 m @ 0,93% NiEq (0,65% Ni, 0,06% Cu, 0,021% Co, 0,66% Cr, 8,90% Fe, 0,275 ppm Pd, 0,246 ppm Pt y 0,012 ppm Au).