La bolsa paneuropea también anunció un programa de recompra de acciones de hasta 300 millones de euros (324,33 millones de dólares), que se pondrá en marcha el 11 de noviembre.
Euronext dijo que espera que sus ingresos y su beneficio básico crezcan más de un 5% anual de media entre 2023 y 2027 y que su objetivo es que los gastos de capital se sitúen entre el 4% y el 6% de los ingresos totales durante ese periodo.
"Por primera vez desde su salida a bolsa (en 2014), Euronext está presente en toda la cadena de valor del mercado de capitales. Euronext está ahora totalmente equipada para pasar al siguiente nivel de aceleración del crecimiento de los ingresos", dijo el grupo en un comunicado. La bolsa había anunciado su anterior plan estratégico en noviembre de 2021. Entonces se fijó como objetivo un crecimiento compuesto anual de los ingresos de entre el 3% y el 4% para 2020-2024 y un crecimiento del EBITDA de entre el 5% y el 6% durante el mismo periodo. También preveía un CAPEX de entre el 3% y el 5% de los ingresos totales.
Estos objetivos se cumplieron en el tercer trimestre, tres meses antes de lo previsto, según la bolsa.
"Un objetivo de crecimiento de los ingresos superior al 5% pondría a Euronext en línea con sus homólogos mundiales por primera vez en su historia y debería impulsar una revalorización continua en nuestra opinión", dijo el analista de Deutsche Bank Benjamin Goy en una nota previa.
Euronext opera bolsas en Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Milán, Oslo y París. Registró un beneficio neto en los tres meses hasta septiembre de 159,5 millones de euros, superando la previsión de los analistas de 147,6 millones de euros, según un consenso elaborado por la empresa.
Los resultados del grupo en julio-septiembre se vieron impulsados por la expansión de su actividad de compensación, cuyos ingresos aumentaron un 19,3% interanual, y por la continua disciplina de costes, según Euronext.
El coste de la integración de Borsa Italiana ascendió a 110,8 millones de euros, frente a una previsión anterior de 130 millones de euros, y generó 121 millones de euros de sinergias acumuladas a finales de septiembre, dijo la bolsa.
(1 dólar = 0,9250 euros)