Alphabet, la empresa matriz de Google, ha propuesto nuevos cambios en sus resultados de búsqueda para dar mayor visibilidad a sus competidores, en un intento por evitar una posible y cuantiosa multa antimonopolio por parte de la Unión Europea, según documentos consultados por Reuters.

La última propuesta de Google llega tres meses después de que la Comisión Europea acusara al gigante tecnológico estadounidense de favorecer sus propios servicios, como Google Shopping, Google Hotels y Google Flights, en detrimento de sus rivales, lo que constituiría una infracción de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).

La emblemática DMA establece una serie de obligaciones y prohibiciones para las grandes tecnológicas, con el objetivo de limitar su poder, ofrecer más oportunidades a la competencia y brindar a los consumidores una mayor variedad de opciones.

Según la nueva propuesta de Google, un servicio de búsqueda vertical (VSS, por sus siglas en inglés) seleccionado bajo criterios objetivos y no discriminatorios, contaría con su propio recuadro en la parte superior de la página de resultados, con el mismo formato, información y funcionalidades que los de Google, según el documento.

Dicho recuadro incluiría tres enlaces directos, elegidos por el VSS, hacia hoteles, aerolíneas, restaurantes y opciones de transporte.

Otros VSS, que son motores de búsqueda especializados dentro de Google, aparecerían más abajo en el ranking, pero sin recuadro, a menos que los usuarios hagan clic en ellos.

"No estamos de acuerdo con la posición de las conclusiones preliminares de la Comisión, pero, sin perjuicio de ello, queremos encontrar una solución viable para resolver el procedimiento actual", señalan los documentos enviados tanto por Google como por la Comisión a sus rivales.

Los competidores podrán ofrecer sus comentarios en una reunión convocada por la Comisión el próximo 8 de julio. Varios rivales, que prefirieron mantener el anonimato antes del encuentro, declararon a Reuters que los cambios propuestos aún no son suficientes para garantizar una competencia en igualdad de condiciones.

(Reporte de Foo Yun Chee; Edición de Susan Fenton)