La ampliación de capital se llevará a cabo mediante la emisión de derechos de suscripción preferente (DPS), lo que permitirá a los actuales accionistas mantener su participación en la empresa. Se ofrecerá a cada accionista la posibilidad de suscribir una acción nueva por cada cinco acciones que ya posea, a un precio de 13 euros por acción nueva. Esta oferta es significativamente inferior al precio de cierre del 23 de mayo de 2024, que era de 18,22 euros. Para facilitar la venta de nuevas acciones, las empresas que realizan ampliaciones de capital conceden a veces importantes descuentos. En este caso, el descuento de alrededor del 25% no es realmente sorprendente.

Los DPS serán negociables del 28 de mayo al 6 de junio de 2024, mientras que el periodo de suscripción se extenderá del 30 de mayo al 10 de junio de 2024. Los principales accionistas, la Caisse de dépôt et placement du Québec (17,4% del capital) y Bpifrance Investissement (7,5%), ya han confirmado su participación proporcional en la ampliación de capital. Un accionista que no suscribiera la operación se vería diluido en torno al 17%.

Alstom
Un castigo bursátil acorde con la acumulación de malas noticias

Etapa final de la reducción de la deuda

La ampliación de capital forma parte de una estrategia de desapalancamiento más amplia, que incluye la venta de activos estratégicos y una emisión de bonos híbridos completada la semana pasada. Alstom tiene previsto utilizar los ingresos para amortizar su deuda financiera antes de septiembre de 2024, reforzando así su posición financiera. Moody's ya ha reafirmado la calificación Baa3 de Alstom, con una perspectiva que se ajustará a "Estable" tras la finalización de la transacción. El grupo también tiene previsto rescindir su línea de crédito de 2.250 millones de euros.

Al mismo tiempo, Alstom confirmó sus previsiones para el ejercicio 2024/2025. La empresa prevé un crecimiento orgánico de las ventas de alrededor del 5% y un margen operativo ajustado del 6,5%. La generación de flujo de caja libre se situará entre 300 y 500 millones de euros, a pesar de un efecto estacional que afectará al flujo de caja libre del primer semestre. A medio y largo plazo, Alstom aspira a un margen operativo ajustado de entre el 8% y el 10%. Estos objetivos se verán respaldados por una entrada de pedidos de calidad, una ejecución optimizada y programas de eficiencia de costes. El cambio de tendencia es esencial para salir de este bache.

Más allá de esta captación de fondos, el mercado se pregunta si el grupo podrá por fin confirmar las esperanzas depositadas en él. El resentimiento de los inversores hacia el actual equipo directivo es profundo. Será difícil borrarlo, a menos que la empresa esté a punto de dar un giro ejemplar.

Estructura de la emisión

  • 76.858.213 Nuevas Acciones.
  • Precio de suscripción fijado en 13 EUR (28,6% de descuento sobre el precio de referencia de 18,22 EUR).
  • Derechos preferentes: Los accionistas existentes tienen derechos preferentes. Los accionistas pueden suscribir a razón de 1 Acción Nueva por cada 5 acciones existentes. El valor teórico del derecho de suscripción preferente es de 0,87 EUR. Los derechos de suscripción preferente cotizan en bolsa (separables el 28 de mayo de 2024 y negociables hasta el 6 de junio de 2024). Los accionistas deberán ejercer sus derechos de suscripción preferente entre el 30 de mayo y el 10 de junio de 2024.
  • El importe de la emisión asciende a 999.156.769 euros.
  • Las Nuevas Acciones se emitirán el 17 de junio de 2024.
  • CDPQ y Bpifrance Investissement se han comprometido a suscribir sobre una base irreductible en la medida de sus participaciones actuales, bajo ciertas condiciones.